Chicaneada de AMLO para regular portales

El gobierno federal someterá a discusión, el 28 de febrero próximo, una iniciativa de ley que podría tirar del ciberespacio muchos portales de internet si la Defensa o Marina consideran, entre otros criterios, que desinforman a la población, denunció la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).

Se trata de la Ley Federal de Ciberseguridad, iniciativa presentada por el diputado Javier López Casarín, que será dictaminado entre el 20 y 21 de febrero y que otorga a las secretarias de Defensa y Marina la facultad de monitorear el ciberespacio desde una perspectiva de “seguridad nacional”, lo que le permitiría realizar operaciones militares.

Las Fuerzas Armadas tendrían la prerrogativa de efectuar tareas de vigilancia, espionaje e intervención de comunicaciones privadas bajo la sospecha de actividades ilegales. Tendría la facultad de dar de baja direcciones IP , dominios y sitios de internet de manera discrecional.

De aprobarse esta Ley, se crearía una Agencia Nacional de Ciberseguridad , a la cual los particulares tendrían que entregar información  personal. Se establecerán “delitos informáticos”, entre los que se discutirán la divulgación de contenidos digitales que “inciten a la hostilidad o desinformen a la población”.

 

 

You may also like...