Ciudad de México es referente en derechos indígenas, afirma funcionaria
CIUDAD DE MÉXICO, 07 de marzo, (DIVISIÓN DEL NORTE / CÍRCULO DIGITAL).- La Ciudad de México está preparada para ser referente nacional e internacional en materia de derechos de la población indígena y pueblos originarios, sostuvo Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades.
La funcionaria capitalina encabezó la primera sesión ordinaria de la Comisión Interdependencial de Equidad para los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas de la Ciudad de México.
Rodríguez Velázquez destacó que la capital tiene por delante la oportunidad de fortalecer y reorientar la política de atención dirigida a pueblos originarios y comunidades indígenas bajo un enfoque integral que garantice sus derechos.
Expresó que es un reto poner en marcha una política integral y transversal para atender a estos grupos de población, donde se garanticen, promuevan, protejan y respeten sus derechos.
Uno de los mayores avances logrados por la Constitución de la Ciudad de México es el reconocimiento de los derechos individuales y colectivos de las comunidades indígenas y pueblos originarios, destacó.
Resaltó que al ser la primera en integrar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas la carta magna es reconocida como progresista y una de las más avanzadas, en cuanto a derechos de las comunidades indígenas, a nivel mundial.
En un comunicado, explicó que a través de esta Comisión, en la que participan distintas dependencias y organismos descentralizados locales y federales, se fortalece el trabajo coordinado en favor del desarrollo de esta población.
En esta primera sesión se presentaron las estrategias del Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para trabajar bajo un enfoque de derechos, tomando como base la Constitución.
Finalizó que de esa forma se consideran diversas vertientes: acceso a la justicia y derechos humanos; derechos culturales y lingüísticos, económicos y vivienda, a la salud y educación.