CSP investiga redes; AMLO invirtió más de 2 mmdp en ellas para campañas
Doble L Medios, Sociedad Anónima promotora de inversión de capital variable, dirigida por Guillermo Llaguno Oropeza, ha realizado producciones audiovisuales, de diseño e impresión, para campañas de Morena y López Obrador, desde el 2012.
La denuncia es de Jorge Fernández Menéndez, en ADN Noticias, quien señala directamente a Jesús Ramírez, ex director de Comunicación de AMLO en el sexenio pasado y actual coordinador de asesores con Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde 2018, dicha empresa tuvo ingresos por 2 mil 800 millones de pesos en publicidad, trabajos de impresión, diseño, para la Secretaría del Bienestar. Es la empresa que sostiene al periódico Regeneración y al portal Contrapunto.
Aunque sin mucha eficacia, Regeneración, dirigido por el propio Jesús Ramírez, surgió desde el principio del movimiento de López Obrador y la 4T. Tuvo contratos de publicidad de gobiernos de Morena.
Sin embargo, es en el portal de dicho periódico, desde donde la empresa Doble L Medios mueve su material multimedia, con financiamiento indirecto por la difusión de los programas sociales que promueve la Secretaría del Bienestar.
Desde que entró Andrés Manuel López Obrador al poder, Regeneración obtuvo ingresos anuales superiores a los 400 millones de pesos, a través de Doble L Medios.
Así ha sido el apoyo a los llamados “Medios Alternativos e Independientes”, que promovió el ex presidente, con recursos públicos. Entre estos se encuentra también Talleres del Sur, que dirige Vietnika Batres, hermana de Martí Batres.
De acuerdo con denuncias en la Red X, que no han sido desmentidas, la hermana de Martí Batres ha tenido el apoyo publicitario de los gobiernos de Morena, que le han otorgado 28 contratos directos por 20 millones de pesos, desde 2022.
Es un medio de propaganda oficialista, donde se han anunciado INFONACOT, ISSSTE, SEGOB, SEDENA, IMSS, SHCP, SSPC, SADER, NAFIN, CONAGUA y CONAFOR.
Tan sólo entre 2024 y 2025, se le dieron 17 contratos del gobierno federal por $6.5 millones de pesos. De esto, no ha dicho nada la presidenta, quien hoy anunció que investiga contratos en las redes sociales y portales digitales.