Desmantelan puesto de “coyotes” en inmediaciones de verificentro
La Contraloría General retiró un puesto metálico en vía pública, desde el cual operaban “coyotes” que ofrecían hologramas y supuestos servicios para aprobar la verificación
La dependencia identificó el puesto ubicado en las inmediaciones del Centro de Verificación Vehicular “IZ 38”, ubicado en Avenida Ermita Iztapalapa número 4054, Colonia Santa Martha Acatitla, Delegación Iztapalapa.
Razón por la que la Contraloría Móvil se coordinó con personal de vía pública de la delegación Iztapalapa a fin de proceder al desmantelamiento y retiro de las lonas y anuncios que ofrecían estos servicios.
Al momento del retiro del puesto no se encontraron personas en el interior ni en los alrededores del puesto metálico que de inmediato fue retirado.
Autoridades capitalinas exhortaron a la ciudadanía a denunciar a las personas que ofrezcan estos supuestos servicios en el sitio *juntoscontralacorrupcion.cdmx.gob.mx*; lo mismo si detectan irregularidades en la prestación del servicio de verificación vehicular.
Indicó también que a través de la Controlaría Móvil y Controlarías Internas, continúa la verificación a fin de comprobar el correcto funcionamiento de los centros de verificación vehicular y el cumplimiento de la normatividad establecida, además de detectar actos irregulares o hechos de corrupción al interior y exterior de los mismos.
Mientras, la Secretaría del Medio Ambiente local calificó de exitosa la verificación vehicular que inició el pasado 2 de julio en la Ciudad de México.
Recomendó a los dueños de los automóviles con placas de la capital programar con anticipación su cita para evitar aglomeraciones durante las últimas dos semanas del periodo de cada engomado, el horario con mayor disponibilidad por el momento es el vespertino.
Subrayó la importancia de programar una cita para poder realizar la verificación de su vehículo en la página de Verificitas, donde encontrarán la lista de los centros que brindan el servicio, sólo debes dar clic en el siguiente vínculo: http://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx.
Detalló que al día de hoy sólo 20 por ciento de los ciudadanos con autos emplacados en la CDMX han hecho su cita, las cuales pueden obtener de cuatro diferentes maneras:
En el módulo de Atención Ciudadana de la Dirección General de Calidad del Aire de la Sedema: en Tlaxcoaque No. 8, Col. Centro Histórico, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 13:30 horas.
Al teléfono de Locatel 5658 111; o bien directamente en los Centros de Verificación Vehicular.
La dependencia recordó que el calendario cambió: los automóviles con placas color amarillo, terminación 5 o 6 podrán verificar en los meses de julio y agosto; los de color rosa, terminación 7 u 8 en agosto y septiembre. Rojo, terminación 3 o 4 en septiembre y octubre; mientras que los de engomado verde, terminación 1 y 2 en octubre y noviembre.
En tanto que los de engomado color azul y terminación 9 o 0 podrán acudir durante noviembre y diciembre.
De igual manera, pidió a la ciudadanía denunciar cualquier irregularidad que detecte en los Centros de Verificación Vehicular, para poder atenderlas y combatir la corrupción.
Las denuncias pueden hacerse en el mismo Centro de Verificación en el área de Atención Ciudadana, en Locatel al teléfono 5658 1111, en el módulo de Atención Ciudadana de la Dirección General de Calidad del Aire de la Sedema: en Tlaxcoaque No. 8, Col. Centro Histórico y en la siguiente página: http://juntoscontralacorrupcion.cdmx.gob.mx.

