Gobernadora bajo sospecha, luego de que USA revocó su visa

En medio de rumores sobre supuesta relación con el huachicol y contrabando de combustibles, el PAN en el Senado PAN) exigió este domingo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, explicar la razón por la que el gobierno de Estados Unidos decidió revocar su visa y la de su esposo, Carlos Torres.

Destacó que la mandataria de Baja California se mantiene en “silencio” y “no es transparente” ante la reciente decisión de Estados Unidos. “La ciudadanía de Baja California y de todo México merece saber las razones detrás de esta decisión y cómo podría afectar su desempeño como gobernadora”.

En redes sociales como Faceboock, también se dice que por instrucciones del gobierno de Estados Unidos, los bancos Wells Fargo y Bank of America les cancelaron las cuentas que tenían y les regresaron su dinero al no tener certeza del origen del mismo.

El reportero Gustavo Macalpin, informó a través de un video, que el Departamento del Tesoro de EE. UU. Investiga a la gobernadora y su esposo por lavado de dinero, y la DEA los tiene fichados por narcotráfico”. Recordó que la periodista Elena Chávez ya había adelantado esta versión desde hace tiempo.,,

Según Macalpin, esta situación explicaría el “desinterés” de la gobernadora ante la creciente ola de violencia que afecta a Baja California. “Ahora todos sabemos la respuesta”, afirmó. El periodista ganó notoriedad nacional tras ser despedido en vivo de Canal 66 en octubre de 2024.

En dicha emisión, habría vertido opiniones negativas en contra del esposo de Marina del Pilar, Carlos Torres y en general contra el gobierno estatal y ahora se refiere a ella como la “narcogobernadora”.

En las redes también se empieza a mencionar el embargo del buque “Torm Agnes” de la empresa china Tianjin Yuanhang, entre el 14 y 20 de marzo, que fondeó por los puertos de Guaymas, Sonora y Ensenada Baja California, con 11 millones de litros de Diesel que fueron confiscados.

El buque cargó el hidrocarburo en un puerto de Texas, en Estados Unidos, cruzó el Golfo de México, pasó por el canal de Panamá. Lo descargaron sin permiso aduanal ni pago fiscal en los puertos mexicanos. Hasta la fecha no se sabe cómo las autoridades federales y de 4 gobiernos estatales y municipales no sabían nada.

You may also like...