GUERRERO INUNDADO DE BANDAS CRIMINALES, NARCOS Y GUERRILLA

SIC Media.- De acuerdo con reportes de inteligencia del gobierno federal, Guerrero está “inundado” de organizaciones criminales. Existen grupos del narco, guerrilla y bandas que se localizan en 62 municipios.

Según el CONEVAL, 7 de cada 10 guerrerenses se encuentran en pobreza.

En 2004 el producto interno bruto local mostró crecimiento de 6.2%, mientras que en el gobierno de Angel Aguirre cayó a 1.2%

Una de las posibles tesis sobre el incremento de la violencia en dicho estado es que Los Rojos, La Familia, Guerreros Unidos y Los Beltrán Leyva se disputan la plaza.

A la par de los grupos criminales, en Guerrero siguen apareciendo más fosas clandestinas.

Ahora fueron siete en los alrededores de Iguala, de las cuales en seis se encontraron restos humanos.

ANARCOS EQUIPARABLES A TERRORISTAS: SSP-DF

De acuerdo con estudios psicológicos de la SSP-DF, los autollamados “anarquistas” son personas con alta capacidad criminal, antisociales y se encuentran en un estado peligroso de gran intensidad e impacto social similar a los terroristas.

Su edad oscila entre los 30 y 40 años, usan drogas y no sienten culpabilidad.

Los 11 detenidos por los disturbios del pasado 20 de noviembre se declaran inocentes. En Juzgado de Xalapa trasciende que ya les retiraron los delitos de terrorismo y delincuencia organizada.

NARCOS MEXICANOS SURTEN DE HEROÍNA A USA

El cártel de Sinaloa se apodera del mercado de la heroína en Nueva York desplazando a grupos colombianos y asiáticos como el principal proveedor de la droga, de acuerdo con una investigación realizada por El Universal. Fiscal Antinarcóticos en Estados Unidos reconoce que NY vive crisis de consumo.

De acuerdo con la DEA, 50% de la heroína vendida en Estados Unidos ha sido Delaborada en México, entre 43% y 45% proviene de Colombia y el resto de países asiáticos.

 CIERRAN FILAS FUERZAS ARMADAS CON EL PRESIDENTE

El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció la labor de las Fuerzas Armadas y la coordinación que mantienen con el resto del gabinete de seguridad para hacer frente a los problemas de México.

El Primer Mandatario encabezó la ceremonia de conmemoración del Día de la Armada de México.

Por su parte, el Secretario de Marina condena la violencia de encapuchados, los califica como actos mezquinos que laceran nuestra nación. El Almirante Vidal Soberón Sánz llama a cerrar filas con el Presidente EPN.

”Debemos cerrar filas en torno al presidente Enrique Peña Nieto”, advirtió César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI. Añadió que el titular del Ejecutivo federal cuenta no sólo con la solidaridad del PRI, sino con el respaldo convencido de un partido que cree en el Estado de Derecho democrático y social.

Se respaldarán los cambios emprendidos por Enrique Peña Nieto, no cederán a presiones de grupos afectados por reformas, afirma Emilio Gamboa Patrón

A LA VISTA DEL MUNDO

La Revista Esquire publica reportaje sobre Guerrero. Advierte que el secuestro de 43 normalistas ha ocasionado que la indignación, junto con la violencia, crezcan en un estado que históricamente ha desencadenado conflictos nacionales.

“En dado caso de que estén muertos, sinceramente le digo al gobierno que se cuide”, dice uno de los sobrevivientes de la emboscada del 26 de septiembre.

En Chilpancingo, estudiantes normalistas le fijaron plazo al Presidente Enrique Peña Nieto: Le advierten que tiene seis días para que presente su renuncia ante los resultados de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, de lo contrario las movilizaciones en su contra crecerán en todo el país.

Los rostros de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa llegaron al centro de Milán.

Ahí desde la Piazza Cordusio, decenas de mexicanos exigieron justicia, prendieron veladoras, marcharon e informaron a los paseantes sobre la situación de violencia que se vive en México.

ESTADO FALLIDO, IMAGEN DE MÉXICO AL EXTERIOR: MUJICA

La desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa es terrible y, visto a la distancia, parece que México fuese una especie de Estado fallido, carcomido por la corrupción, dice el presidente de Uruguay, José Mujica, a la revista Foreing Affairs. Horas después, el presidente sudamericano refrenda su solidaridad con México, su sistema político y su gobierno.

La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó “categóricamente” las declaraciones del presidente de Uruguay. En un comunicado informa que ha establecido contacto con la cancillería uruguaya y ha decidido citar al embajador de ese país en México. Horas más tarde quedó aclarado el diferendo político.

You may also like...