México y EUA dan golpazo a red de casinos albanesa lavadora de dinero

Dieciocho empresas y 10 casinos instalados en México, fueron intervenidos y clausurados por presunto lavado de dinero procedente de la venta de narcóticos, con el apoyo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, trascendió hoy en Washington.

La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) y la Red de Aplicación de la ley contra Crímenes Financieros (FinCen), del gobierno de Estados Unidos, anunció que se toman estas medidas contra la Organización Hysa, compuesta por una familia albanesa, propietaria de casinos de juego y restaurantes.

La familia de sancionados por la OFAC es: Luftar Hysa, Arben Hysa, Ramiz Hysa, Fatos Hysa, Fabjon Hysa que, según el Departamento del Tesoro, utilizan su influencia para hacer inversiones en varios sectores empresariales de México, incluyendo casinos y restaurantes.

“Lavan activos procedentes de la venta del tráfico de narcóticos y se cree que operan con el consentimiento del Cártel de Sinaloa que mantiene el control criminal sobre muchos de los territorios donde opera el Grupo Criminal Hysa”, apuntó el Tesoro.

Los establecimientos de juego sancionados por el FinCEN son: Emine Casino, localizado en San Luis Río Colorado, Sonora, Casino Mirage, localizado en Culiacán, Sinaloa; Midas Casino, de Agua Prieta, Sonora; Midas Casino, de Los Mochis, Sinaloa; Midas Casino, localizado en Guamuchil, Sinaloa.

También están Midas Casino, localizado en Mazatlán, Sinaloa; Midas Casino, localizado en Rosarito, Baja California; Palermo Casino, de Nogales, Sonora; Skampa Casino, localizado en Ensenada, Baja California y Skampa Casino, localizado en Villahermosa, Tabasco.

“Estados Unidos y México trabajan juntos para combatir el lavado de dinero en el sector de juegos en México. Nuestro mensaje a todos aquellos que respaldan a los cárteles es claro: Serás responsabilizados”, indicó el Subsecretario del Tesoro para Asuntos de Terrorismo e Inteligencia financiera, John Hurley.

You may also like...