MICHOACÁN, UN LODAZAL; VIOLENCIA SOTERRADA EN TODO EL PAÍS
SIC Media.- Otro alcalde de Michoacán fue exhibido a través de otro video difundido por “La Tuta”, con lo que suman cuatro piezas “periodísticas” que han sido difundids profusamente por los medios sin constatar cuál es el origen del material.
Ahora se trata de Juan Hernández, alcalde de Aquila, Michoacán. Antes fueron exhibidos, junto al capo, Arquímides Oseguera, de Lázaro Cárdenas; Salma Karrum, de Pátzcuaro y Dalia Santana, de Huetamo.
Esto ocurre en medio de un clima de irritación civil por el indice de secuestros y asaltos en todo el país.
La situación se ha enrarecido en México ante el presunto caso de ejecución sumaria de 14 secuestradores en Tlatlaya, donde todo apunta a que les dispararon en la cabeza a 30 centimetros.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, prometió una investigación transparente sobre el caso Tlaltaya.
Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Gobernación y de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del 2º Informe de Gobierno, aclaró que la averiguación nunca se ha cerrado en la PGR, dependencia encargada de dar a conocer qué fue lo que pasó.
El titular de la Segob defendió la actuación del Ejército.
Considera que si se comprueba que militares ejecutaron a personas en Tlatlaya, Edomex, ello difícilmente dañará a la institución, pues sería un caso aislado, no la regla.
Para el diario El País, el golpe de autoridad del caso Tlatlaya se convierte en el más sonado en filas castrenses durante el mandato de Enrique Peña Nieto y llega cuando el caso amenazaba con convertirse en un problema político de primera magnitud.
Para la organización defensora de los Derechos Humanos, Human Rights Watch, la detención de ocho militares ordenada en las últimas horas por la Sedena para esclarecer su presunta participación en la masacre no ha hecho más que confirmar el derrumbe de una versión oficial que intentó encubrir durante casi tres meses una de las peores masacres perpetradas por las Fuerzas Armadas.
José Miguel Vivanco, activista de HRW, denuncia que en este caso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos brilla por su ausencia. Advierte que también se tiene que investigar el encubrimiento de las autoridades.
Por su parte, el coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, hace un llamado para que la PGR haga su trabajo y no se encuentren a falsos culpables.
Por su parte, el PAN aplaude la labor de la Sedena al detener a militares señalados. Marcelo Torres llamó a no adelantarse a los hechos ocurridos en Tlatlaya y aseguró que su partido estará atento a que se lleve un proceso apegado a la ley.