Mil 200 mdd del NAIM fueron desviados al Tren Maya
En un posible acto de peculado, que podría tener consecuencias penales, el actual gobierno de la república desvió mil 200 millones de dolarés, que todavía quedaban en un fideicomiso para el aeropuerto de Texcoco, para aplicarlos a la construcción del Tren Maya, informó hoy Aristegui Noticias, en la segunda parte de un reportaje.
Esta transferencia ilegal se dio a finales de 2019, cuando el Fideicomiso de Desarrollo (80726) del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) para la construcción del aeropuerto de Texcocoaún contaba en caja con 1,200 millones de dólares, pese a la cancelación de la obra por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los 1,200 millones de dólares los había obtenido el GACM a través de la emisión de bonos privados para financiar la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) y una vez que se cancelaron las obras, existía la obligación legal de destinar esos fondos a liquidar esos mismos bonos.
Es decir, el dinero fue desviado sin justificación alguna, y además el nuevo régimen decidió usar, de manera irregular, las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA), que pagan los pasajeros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para cubrir la deuda de 4,200 millones de dólares más intereses que dejó el NAIM.
Al momento de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió no absorber la deuda original de los 6,000 millones de dólares, argumentando que se trataba de ‘deuda privada’ al haber sido aportados por inversionistas a través de bonos.
No obstante, dos años después, dispuso de estos recursos como si se tratara de fondos públicos, dejando la deuda en manos del AICM y sus pasajeros. Es decir, que esos 1,200 mdd fueron apartados de su propósito legal, consumando un esquema de desvío que, según especialistas consultados, podría derivar en procesos sancionados por las autoridades involucradas.
REPORTAJE COMPLETO: