Niños, nuevo objetivo de Cárteles para mantener impunidad
En tan sólo 10 meses, en Sinaloa desaparecieron 144 menores de edad. De ellos, fueron localizados con vida 78 y 6 sin vida, reveló la Fiscal General del Estado (FGE), Claudia Zulema Sánchez Kondo. Los otros 60 siguen desaparecidos.
Según la funcionaria, la guerra intestina del narco -Chapitos contra Mayitos- ha provocado que 54 menores de edad sean víctimas de homicidio doloso. Son datos del 1 de enero al 5 de noviembre pasado.
Esto, a raíz de la desaparición de Carlos Emilio, joven originario de Durango, quien se encontraba en el bar Terraza Valentinos y no se le volvió a ver luego de que fue a los baños del lugar.
La funcionaria evadió responder sobre el caso, pese a que dicho bar pertenece al ahora exsecretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, quien fue removido del cargo sin mayor averiguación.
Las evidencias indican que los cárteles del narcotráfico y crimen organizado, han optado por enrolar, en muchos casos por la fuerza, a menores de edad que son obligados a participar en delitos graves.
Sánchez Kondo reveló que en ese lapso de 10 meses, han sido arrestados 16 menores, por la comisión de algún delito del fuero común. El caso reciente: un joven de 17 años que asesinó a dos mujeres en la colonia 21 de marzo en Culiacán.
Esto ocurrió apenas el lunes pasado, a tan sólo 48 horas de que fuera asesinado el alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, a manos de un niño de 17 años, que a su vez fue ultimado a balazos por policías municipales en el lugar.
La presidenta dijo esta mañana, que se atacarán “las causas” de la violencia en México porque durante 36 años no se atendió a los jóvenes. Sin embargo, actualmente se vive la peor crisis de desaparición de menores en la historia.
“Nadie quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos delincuenciales. Fueron 36 años de abandono de los jóvenes. Apenas se recuperó durante 6 años una política de avance de la educación y en atención a los jóvenes”, dijo.
Para esto, anunció que el objetivo ahora es, justamente a través de la cultura, el deporte y la educación; de una visión de las y los jóvenes, la posibilidad de darles todas las opciones para que no tengan a la delincuencia como opción de vida”.