Oscuros negocios inmobiliarios en la Miguel Hidalgo; Slim sólo mira

En un virulento intercambio de acusaciones de corrupción con la compra y venta de inmuebles y realización de obras sin permiso, Víctor Hugo Romo acusó a Xóchitl Gálvez de beneficiarse de su cargó como ex delegada de la Miguel Hidalgo, pero no tardó en encontrar la respuesta del otro lado.

Víctor Hugo Romo, aseguró mediante un video en su cuenta de Twitter, que la Casa Roja que adquirió Xóchitl Gálvez Ruiz en una exclusiva zona de la Ciudad de México, se construyó gracias “al tráfico de influencias y una red de corrupción” que tejió la misma senadora del PAN y candidata del Frente Amplio por México (FAM) a la Presidencia de la República.

En menos de 24 horas, redes sociales se publicó que entre 2012 y 2015, Víctor Hugo Romo, cuando fue jefe delegacional en Miguel Hidalgo, compró una casa, de contado, con valor de 7.5 millones de pesos, en el número 62 de la calle de Heródoto, en la colonia Verónica Anzures, en un terreno de 297 metros cuadrados y con 400 de construcción a valor comercial de 32 mil por metro sólo por el terreno.

Romo aseguró que Xóchitl Gálvez, a quien llamó “Mochitl”, obtuvo un ‘descuento’ de 5 millones de pesos, por parte de la constructora que vendió su casa, misma con la que sus empresas tienen contratos. En 2017 Gálvez Ruiz habría otorgado los permisos para la construcción de un complejo de lujo, pero 3 años después se negó el uso y la ocupación, ya cuando ella la ocupaba.

A su vez, los simpatizantes de Xóchitl acusan a Romo y su Esposa de haberse enriquecido cuando éste fue delegado en la Miguel Hidalgo, pues durante su primer año de gestión tuvo ingresos de un millón 300 mil pesos, mientras que su esposa, como funcionaria en la Cámara de Diputados, tuvo ingresos por 250 mil pesos durante el mismo periodo.

Sin embargo, ambos pagaron una propiedad en 5 millones de pesos y sólo declararon gastos por 600 mil pesos en manutención familiar. Dijeron tener sólo 460 mil pesos en ahorros. Aún así, la señora Romo compró otra casa en la Colonia Jardín Balbuena, según reportaje difundido en Radio Fórmula por el reportero Humberto Padgett.

En medio de este intercambio de acusaciones, la ahora alcaldía Miguel Hidalgo ha sido víctima de una depredación cínica y abierta por parte de depredadores inmobiliarios, que durante la administración de Romo y de Xóchitl, levantaron impresionantes desarrollos de vivienda de alta gama, sólo para gente de altos ingresos.

Ahí también, la constructora Carso, del empresario Carlos Slim, ha levantado todo un emporio donde se encuentra una plaza que lleva el mismo nombre, el Museo Sumaya, un acuario, el teatro Telmex, Five Avenue y varios complejos habitacionales aledaños a lo que será la embajada de los Estados Unidos.

Las colonias Irrigación, Lomas de Sotelo, Loma Hermosa, Granada y hasta la colonia Pencil se han convertido en zonas de mayor plusvalía, pero con enormes problemas de vialidad, hundimientos, socavones por la reconstrucción de ductos de drenaje, agua potable, electricidad y fibra óptica subterránea en toda la zona.

Carlos Slim se ha convertido en uno de los principales aliados empresariales de Andrés Manuel López Obrador, en cuyo mandato cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, le concedió un sinfín de obras en el centro histórico y en las principales calles que dan acceso a la plancha del Zócalo.

You may also like...