PARTIDOS EN VILO POR CAMPAÑAS QUE NO IMPORTAN A LA SOCIEDAD

SIC Media.- El último registro de preferencia electoral nacional coloca al PRI, pese a todo, como el partido con mayor preferencia electoral en el país. Según las últimas encuestas, el partido en el gobierno federal cuenta con 32% de preferencia electoral, como la primera fuerza política del país. PAN se ubica seis puntos por debajo con 26% y se consolida como la segunda fuerza electoral.

La izquierda representada por el PRD goza de 13% de la preferencia electoral, seguido del Partido Verde que ya rebasa el mínimo de dos dígitos con 11% de preferencia. Morena se mantiene fuerte con 9%. En medio de este panorama, el PRD se polariza. Los llamados “Chuchos” le cerraron el paso al ex Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

Luego de ser relegado de las candidaturas preferentes a diputados federales por la vía de representación proporcional (plurinominales), líderes del PRD ven una inminente salida de las filas perredistas de Marcelo.

El ex líder nacional del PRD, José Guadalupe Acosta Naranjo advirtió que “Marcelo Ebrard NO debe sentirse marginado, simplemente no le alcanzaron los votos”.

Tampoco René Bejarano se quedó con alguna candidatura “pluri”. Bejarano declaró: “Me traicionaron en el Consejo, tratan de impedir que haya una voz diferente al Congreso”. Naranjo, Chucho Zambrano y Agustín Basave, ya amarraron una curul.

EX COLABORADORA DE AGUIRRE, CANDIDATA DEL PRD AL GOBIERNO

En Guerrero, pese al escándalo de Ayotzinapa y a las versiones de tráfico de influencias por parte del ex gobernador, la ex secretaria de Sedesol en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, Beatriz Mojica Morga, fue presentada “por unanimidad” como candidata del PRD a la gubernatura.

Por si los antecedentes no fueran el colmo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos informó que Aguirre Rivero no resarció a víctimas y desde hace tres años, el gobierno del estado de Guerrero mantiene en la impunidad los hechos violentos ocurridos el 12 de diciembre del 2011, en la Autopista del Sol, que derivaron en la muerte de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y del trabajador de una gasolinera, además de 50 personas lesionadas, la detención ilegal de 27, una víctima de tortura y 16 más que recibieron tratos crueles, inhumanos o degradantes.

En el DF, el PRD sigue dejando una cauda de errores y se supo que los capitalinos tendrán que pagar los errores cometidos en la construcción de la Línea 12 del Metro.

El suministro de una treintena de trenes para la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México terminará costando más del doble de lo que erogará la SCT por proveer 30 unidades rodantes y obras electromecánicas para el tren interurbano México-Toluca.

Si se compara con la adquisición que se realizó a la misma empresa para los convoyes que correrán en el tren interurbano México-Toluca, se pagará más del doble.

En Iztapalapa, el polémico Jefe Delegacional con licencia Jesús Valencia, amarró su candidatura para tener un lugar en la Cámara de Diputados y gozar de fuero.

El Consejo Nacional del PRD lo puso en la séptima posición de la Cuarta Circunscripción, que no es catalogada de riesgo y ocupará una curul en la siguiente Legislatura.

En tanto en Michoacán, el candidato del PRD a la gubernatura de Michoacán, Silvano Aureoles, se reunió el domingo con el ex perredista Cuauhtémoc Cárdenas en el legendario Rancho Galeana, situado en el municipio de Apatzingán, a 18 kilómetros al poniente de esa cabecera municipal y a 213 kilómetros al sureste de Morelia.

PAN, SE ACUSAN DE “MALAS MAÑAS”

En el blanquiazul también continúan los enfrentamientos. En lo que catalogaron como “malas mañas”, en la interna del PAN simpatizantes del blanquiazul llevaron su proceso interno de selección de candidatos hasta el Ministerio Público, justo en la casilla donde ayer emitió su voto Margarita Zavala.

Esperan hasta tres horas para sufragar. Por cierto que Zavala dijo que se deben indagar los “moches”.

El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, rechazó que lleguen al proceso electoral peleados o divididos. “¡Ni madres!, estamos más fuertes que nunca.

En tanto, el panista Felipe Cantú logró ayer con su sorpresivo triunfo sobre Margarita Arellanes, cambiar el tablero electoral rumbo a la elección por la gubernatura de Nuevo León.

La inclusión de último momento del exalcalde de Monterrey a la contienda electoral parece confirmar una premisa: Nuevo León es de hombres y para hombres.

En Sonora, el blanquiazul será abanderado por Javier Gándara Magaña, ex alcalde de Hermosillo, quien se alzó como el ganador de la contienda interna. El favorito del Gobernador Guillermo Padres Elias se llevó 81% de los 16 mil 857 votos válidos registrados en la entidad, contra el 18,5% obtenido por Francisco García Gámez.

En la Delegación Benito Juárez-DF, el PAN eligió a Von Roerich. En las elecciones del 7 de junio, Junto con en la única demarcación que actualmente gobierna dicho partido contenderán Federico Döring, Luis Albero Mendoza y José Manuel Delgadillo, como candidatos a diputados por los distritos 15 federal, y 16 y 17 locales, respectivamente.

En San Miguel de Allende, Guanajuato, el alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, ha ordenado a sus funcionarios desviar dinero del presupuesto para la campaña electoral que se avecina, y así apoyar a los candidatos a diputados federal, local y para presidente municipal.

You may also like...