Peña asume toda la responsabilidad y su gabinete se confronta

México 8 de septiembre.- Zacatecas.- Aun envuelto en críticas por la visita de Donald Trump a México, el Presidente Peña afirmó ayer que asume plenamente las decisiones que ha tomado su gobierno y que serán entendidas con el tiempo. “Soy el primero en asumir plenamente mi responsabilidad. Soy quien asume las decisiones plenamente, consciente del por qué y para qué las he tomado”, expresó. Peña dijo que hay decisiones políticas que a veces no se terminan de entender en su justa dimensión, o que están sujetas a una enorme polémica.
“En este ejercicio de gobernar y de asumir la responsabilidad de ser el Jefe del Estado mexicano, hay decisiones que a veces no se terminan de entender y comprender en su justa dimensión (…) Y quizá hoy no se terminen de entender, pero estoy seguro que llegará el momento que se comprenda el porqué de cada decisión tomada”. 24H
Sin embargo abajo, en su gabinete, no todos han asumido la parte de responsabilidad que les toca en el gran error de la invitación y de la instrumentación de toda la visita de Donald Trump que vino, habló, abrió los micrófonos sólo para la prensa estadounidense y se fue.
Para los coordinadores del PAN y PRD en el Senado, el gabinete del Presidente Peña está fracturado y los cambios anunciados ayer exhiben la confrontación política que existe entre sus integrantes. Según el panista Fernando Herrera la división, los desacuerdos y hasta las aspiraciones presidenciales de los funcionarios pudieron ser factores clave en la salida de Luis Videgaray como titular de Hacienda.
EXTRAÑA AMBIVALENCIA DE AMLO
Luego de que se oficializaron cambios en el gabinete presidencial, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, indicó: “importa frenar la caída” del Presidente Peña. En su cuenta de Twitter, el líder morenista escribió: “Aunque sea por factores externos y se trate de la misma baraja importa frenar la caída de EPN. No queremos construir a partir de escombros”.
Leales a Videgaray.- A pocas horas del anuncio oficial de la renuncia de Luis Videgaray de la SHCP, el segundo al mando de la dependencia, Fernando Aportela y el Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, presentaron la dimisión a sus cargos.
TRUMP CONTINÚA EL ESCARNIO
En Washington, Donald Trump se atribuyó anoche la salida de Luis Videgaray del Gobierno mexicano. El candidato republicano a la Casa Blanca dijo que la renuncia presentada por el ahora ex Secretario de Hacienda evidencia el buen resultado que, en su opinión, legró con su visita a México la semana pasada, “Si uno ve el desenlace hoy, donde las personas que arreglaron el viaje en México han sido sacadas del Gobierno, ¡así fue lo bien que nos fue!
El anuncio de la salida de Luis Videgaray como Secretario de Hacienda fue cubierto por la prensa estadounidense, ubicando a la visita de Donald Trump a México como la principal causa del relevo. “El desenlace de una impopular reunión, la semana pasada, entre el Presidente Enrique Peña Nieto y Donald J. Trump parece haber costado a Peña Nieto al más cercano de sus aliados de su gabinete”, informó ayer The New York Times. Nota en Primera Plana del NYTimes: “Senior mexican official resigns amid outrage over Trump visit”.
Después de los cambios realizados ayer en el gabinete federal, la carrera en el PRI rumbo a la sucesión presidencial en el 2018 se despeja y se clarifica. Si bien es cierto que los ajustes realizados por el presidente Peña Nieto fueron principalmente en el sector económico, los cambios en si fortalecen las aspiraciones y los proyectos políticos de Miguel Ángel Osorio Chong y de José Antonio Meade.
El nuevo ministro de Hacienda de México ya había ocupado este mismo cargo en 2011, cuando la derecha, con Felipe Calderón como presidente, le asignó el puesto en su último año de gobierno. Meade fue el único ministro que sobrevivió la transición de Calderón a Enrique Peña Nieto, cuando en diciembre de 2012, el priista lo nombró titular del Ministerio de Exteriores.
SEDESOL ELECTORAL
Además el PRD y el PAN alertaron que la llegada de Luis Miranda a la Sedesol forma parte de una operación política del Gobierno federal para los comicios que tendrán lugar en el Estado de México y otras entidades del país en 2017. la dirigente nacional del PRD, Alejandra Bárrales, consideró que el nombramiento es una cuestión de preocupación y alerta, porque Miranda es un operador político.
Luis Miranda Secretario de Sedesol. Aficionado al golf, como su compadre el presidente Peña, Luis Miranda es uno de los hombres más cercanos al mandatario, su operador y un negociador probado. Luis Videgaray, ex titular de Hacienda, y Aurelio Nuño (SEP), conforman el principal circulo del mandatario, a quien escucha. Son leales.
Por instrucciones de Calderón, panistas exoneraron a Humberto Moreira: AMLO