¡Que se vayan todos! Gritan ciudadanos en protesta civil contra los “gasolinazos”
Sin banderas de partidos políticos ni de sindicatos, los ciudadanos caminaron desde el Ángel de la Independencia al zócalo capitalino, coreando: ¡Fuera Peña Nieto! ¡Qué se vayan todos!
Alrededor de la una de la tarde, cientos de personas marcharon este sábado para dar inicio a la jornada nacional contra el gasolinazo, es decir, en protesta contra el alza en el precio de la gasolina, el gas y la privatización de la energía eléctrica.
Se congregaron en el Ángel a las 12:00 horas, y una hora más tarde comenzaron a caminar. Al frente del contingente principal, junto al padre Alejandro Solalinde, iban los representantes de las organizaciones de la sociedad civil y de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp), que el jueves 5 de enero se reunieron en el Monumento a la Revolución para formar la Coordinadora Metropolitana.
La marcha que partió del Zócalo y se dirigía a la residencia oficial de Los Pinos para manifestarse en contra del gasolinazo llegó únicamente a la lateral de la calzada de Chivatito, luego de que una valla policial le impidiera el paso.
Una parte de los inconformes repitieron en consignas que su movimiento es pacífico y solicitaron que un representante de las autoridades acudiera a atenderlos. Otros propusieron seguir su camino hacia Los Pinos yendo por la vialidad de abajo.
Ante dicha iniciativa, algunos más propusieron “no caer en provocaciones” o propiciar actos que faciliten la represión. Tres manifestantes trataron de dar la vuelta para continuar hacia Los Pinos, pero un grupo de granaderos les cerró el paso.
Entre las iniciativas que se mencionaron está el realizar un mitin en Paseo de la Reforma para evitar posibles choques con la policía y llevar a cabo una marcha el próximo lunes a las 4 de la tarde.
En entrevista, el padre Solalinde señaló: ¡Vamos a la resistencia civil pacífica porque es nuestros derecho! Consideró que es necesaria una nueva independencia de México, por la vía pacífica y con la organización de la gente porque sólo así se han logrado grandes cambios históricos.
Además, rechazó que la sociedad civil organizada sea la causante de los saqueos a establecimientos comerciales y culpó al gobierno de éstas, “para intimidar, para infundir miedo, para confundir a la gente”, pero lo que él responde, dijo, es que “al gobierno no le van a servir estas estrategia de hacer estos actos vandálicos”.
En su opinión, los hechos vandálicos son “una firma priista, pero desde el primer día del 2012 se dio esto y ya sabemos que lo hace el PRI. Es una estrategia de Estado, ya lo sabemos. Entonces invitar a la gente para que no caiga en provocaciones”, pidió.
Comentó que no le extrañaría ver a un grupo de encapuchados “de parte nuestra para hacer actos vandálicos”, añadió.
Antes, dos de las movilizaciones que se realizaron hoy en repudio al gasolinazo se reunieron en el Zócalo, donde los manifestantes marcharon en círculos alrededor de la plaza y gritaron consignas para exigir que se eche atrás el alza en los combustibles.
De forma espontánea, las miles de personas que participaron en ambas movilizaciones se reunieron después frente al Palacio Nacional.
Ahí gritaron consignas como “Fuera Peña”, “Renuncia”, “Únanse” y, sobre todo, “No tenemos miedo”. También entonaron el himno nacional y pidieron un minuto de silencio.
Después de esta acción, los manifestantes llamaron a dar una vuelta más alrededor de la Plaza de la Constitución.
Desde el Ángel de la Independencia, miles de personas marcharon en la mañana sobre Paseo de la Reforma hacia el Zócalo, en medio de consignas contra el alza al precio de los combustibles.