
Recrudece violencia; 75% se siente inseguro en Mexico
El asesinato de un fiscal en Guerrero, de 50 tiros; un ataque con dron explosivo a Guadalupe Mora, hermano del recién asesinado Hipólito Mora, líder de las autodefensas en Michoacan; un atentado contra una caravana de turistas de Estados Unidos en Tamaulipas y disparos en Tamaulipas, cuando madres de desaparecidos continuaban con la búsqueda de sus familiares, es el resumen trágico de lo ocurrido en la primera semana de septiembre del 2023.
El 74 % de los mexicanos se siente inseguro en la región en que vive. Aun así, la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, minimizó esta serie de hechos, dijo que “se deben a los operativos y aseguramientos en contra del crimen organizado” e incluso declaró que lo ocurrido con las madres buscadoras, “solo fueron tiros al aire”, pero no un ataque en contra de ellas.
No se reportan esas agresiones, hubieron algunos tiros hacia arriba pero no una agresión y no fue en el lugar de de los hechos”, refirió la secretaria. Esto, pese a que en Tamaulipas ya se había registrado un grave incidente cuando grupo armado atacó a balazos una caravana de al menos 20 ciudadanos y residentes de Estados Unidos que transitaban por la madrugada por el poblado Los Guerra en Miguel Alemán, Tamaulipas, lesionando a tres personas por arma de fuego.
En una breve y desangelada “Mañanera”, en ausencia del presidente, la secretaria de Gobernación, lamentó el asesinato del fiscal regional de Tierra Caliente en Guerrero, Víctor Manuel Salas Cuadras, teniente coronel en activo de la Sedena, que fue sacado de su casa alrededor de las 6 de la tarde y a las 11 de la noche su cuerpo fue localizado con 50 impactos de arma de fuego. Tenía solo dos días en el cargo.
De acuerdo con datos del INEGI, el 74.9% de los mexicanos siente que la ciudad en que vive es insegura. Son seis las ciudades en las que sus habitantes sienten que viven con mayor inseguridad: Villahermosa, Tabasco; Ecatepec, Estado de México; Chilpancingo, Guerrero; Reynosa, Tamaulipas; Coatzacoalcos, Veracruz y Fresnillo, Zacatecas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI.
El 73% piensa que en el próximo año la situación de seguridad seguirá igual de mal o empeorará en su ciudad de residencia.