Tras asesinato en Uruapan, CSP anuncia investigación ¡contra las redes!

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció esta mañana, para sorpresa general, el inicio de investigaciones, tras el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, pero contra las redes sociales y medios digitales que difunden información.

“Una cosa es la indignación que puede haber en la ciudadanía por el homicidio de su alcalde, que es entendible, y otra cosa muy distinta es la motivación de estos personeros de la derecha o personeros de medios de comunicación o personeros comentócratas, que primero hacen especulaciones, dicen mentiras”

Dijo que son “dos cosas distintas”, porque tienen una ”intensión política” y las dos hay que atenderlas y denunciarlas. “Por eso pedí que se hiciera esta investigación sobre las redes”. Consideró que desde ahí se habla de “tendencias”, pero “¿quién armó esa tendencia, cuánto dinero le pusieron a esa tendencia?”.

Denunció incluso que en redes como TikTok, se han pagado “impulsos”, en cuentas que suben la noticia. Con gesto de enojo dijo “quién va a destinar recursos para utilizar esto políticamente. ¿Realmente les importa Uruapan, realmente les importa Michacán, realmente les importa la familia? Noo”, se contestó ella misma.

“Lo que les importa es usar esto…para sus propios beneficios”. Aludió un desplegado de los gobernadores, de todos los partidos, para condenar lo ocurrido en Uruapan, Michoacán. “Una visión totalmente distinta: condenamos, exigimos que se haga la investigación y trabajamos juntos por la seguridad…”   

Insistió en que hay personas que meten dinero a las cuentas, “como si se pudiera construir una realidad virtual en las redes sociales (…) y también unos cuantos conductores y comentócratas carroñeros, porque no tienen otro nombre, que lo que buscan es…” encontrar argumentos para irse contra el gobierno.

Luego se hizo una serie de preguntas a sí misma: “¿Les interesa la paz y la seguridad? No, nunca les ha interesado. ¿Les interesa el país? Tampoco. ¿Les interesa el pueblo de México? Tampoco. Les interesa regresar al poder con sus privilegios, eso sí”.

Entonces enumeró esos privilegios: “El privilegio de no pagar impuestos; el privilegio de gobernar al amparo o enriquecerse al amparo del poder público”. Argumentó que como esos grupos o personas “ya no tienen espacio en la gente, ya nadie los reconoce, pues entonces utilizan estos momentos”.  

LA ESTRATEGIA DE REDES, IMPLANTADA POR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

You may also like...