Trump dice tener localizados a capos de México; CSP no dice nada
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su gobierno conoce “los domicilios de cada capo del narcotráfico” en México y expresó que estarían dispuestos a lanzar ataques para detener el flujo de drogas hacia su país.
Mientras tanto en México, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo el 1 de noviembre y los hechos de violencia el 15, ha quedado en el silencio los avances sobre la autoría intelectual del crimen y los grupos criminales que operan en Michoacán.
En una conferencia de prensa realizada el lunes en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump fue cuestionado por periodistas sobre la posibilidad de llevar a cabo ataques militares en territorio mexicano para frenar el narcotráfico, a lo que respondió:
_¿Lanzaría ataques en México para detener las drogas?
__Está bien conmigo. Lo que tengamos que hacer para detener las drogas.
Dijo que estaría orgulloso de hacerlo, porque salvaría millones de vidas, pero no confirmó. También se refirió a la marcha de la Generación Z y dijo que observó “grandes problemas” en la capital del país.
Esto, luego de que las imágenes de violencia en el Zócalo se difundieron en medios internacionales, así como en redes sociales. Aseguró que mantiene conversaciones con el Gobierno de México y que el gobierno “sabe” cuál es su postura.
“Pongámoslo así: no estoy contento con México“, cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos por las drogas.
_¿Lanzaría ataques en México para detener las drogas?
_Está bien para mí. Haríamos lo que tengamos que hacer para detener las drogas. Mire, estuve viendo Ciudad de México el fin de semana. Hay… hay grandes problemas allá. Si tuviéramos que hacerlo —¿haríamos ahí lo que ya hicimos en las vías marítimas?— bueno, hoy casi no entran drogas por mar. ¿No bajó como 85%?
Mientras tanto, un juez de control con sede en el Reclusorio Norte, determinó vincular a proceso a tres detenidos durante la marcha de la Generación Z por los delitos de robo y lesiones. En tanto, a cinco más se les dictó prisión preventiva.
A su vez la ‘Generación Z’ anunció una nueva marcha para el jueves 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, La organización dijo que la segunda marcha de la ‘Generación Z’, será en los mismo puntos que la del 15 de noviembre.
Se espera que salga del Ángel de la Independencia y termine en el Zócalo de la Ciudad de México. Tendrán como emblema la bandera de One Piece. Pero no se sabe como compartirán el espacio con la marcha militar del 20 de noviembre.
Lanzaron una advertencia a la presidenta Sheinbaum para la liberación de los jóvenes detenidos por presunta tentativa de homicidio. En caso de que no sean liberados antes del 20 de noviembre, la organización volverá a las calles.
Si bien la manifestación es en “tono pacífico”, si no liberan a los compañeros, “escalará el tono”. La convocatoria es a nivel nacional, con la intención de que las manifestaciones se repliquen en otros estados.
En Jalisco se remitieron a 40 personas ligadas a ‘Generación Z’ al Penal de Puente Grande por disturbios en el Palacio de Gobierno.