“Ya deje de mentir”, dicen a CSP; Morena concentra 86% de los recursos

El ex gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, exigió a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que ya deje de mentir. “La violencia en Michoacán viene desde antes de que llegara Calderón”, espetó tajante.

El ex mandatario de una de las zonas más peligrosas del país sentenció que el “gran conflicto en Michoacán”, inició cuando rodaron “aquellas cabezas a finales del gobierno de Fox”, cuando Lázaro Cárdenas Batel era gobernador.

“Cuando llega el presidente de la República Felipe Calderón es el propio gobernador Cárdenas Batel, el que pide que le ayude con el ejército, porque él ya no podía controlar la violencia en Michoacán”.

Así que, cuando dicen en la presidencia que la violencia de Michoacán es culpa de Felipe Calderón, miente, enfatizó tajante. Yo creo que en su momento hizo bien el presidente Calderón de atender la petición, dijo.

“No solamente en su momento lo de Cárdenas Batel, sino después vino la solicitud de Guerrero; y vino la solicitud de Veracruz; y vino la solicitud de Tamaulipas; y en los mismos términos”. Según dijo, esto lo hicieron por escrito.

Mientras tanto, el senador del PAN, Mario Vázquez advirtió que, en medio de un acelerado proceso de centralización, el Gobierno Federal controla ya el 86% de los recursos nacionales de manera discrecional.

Este proceso inició en el sexenio anterior, con Andrés Manuel López Obrador y se ha profundizado en el actual, lo que ha disminuido más, la capacidad de los gobiernos estatales y municipales para responder a las necesidades reales.

Esto fue denunciado, advertir que, Al margen de los estados de la república, se ha propiciado la centralización del poder y recursos, lo que ha provocado un desmantelamiento progresivo de instituciones y herramientas clave.

El senador de Chihuahua, Mario Vázquez, advirtió que esta concentración, afecta y retrasa la distribución equitativa hacia los estados.

Deploró las declaraciones de la presidenta Sheinbaum, que acusó “intereses políticos” en los recientes bloqueos carreteros de productores agrícolas y campesinos que piden precios de garantía justos y apoyos financieros.

Ejemplificó que uno de los mayores retos que enfrenta el estado de Chihuahua es la sequía prolongada de más de dos años, que ha impactado al campo, la ganadería, diversas industrias y los acuíferos.

La presa La Boquilla, ícono del estado, actualmente se encuentra solo al 38% de su capacidad pese a las lluvias que hubo. Por ello, la falta de recursos en el presupuesto federal se vuelve letal para estados y municipios.

Los otros niveles de gobierno no pueden atender daños causados por desastres naturales y climatológicos en el estado. Por ello se necesita la gestión de recursos federales y la promoción de leyes que beneficien a la región y al resto del país.

You may also like...