Adán Augusto, abuso de poder y violencia política de género
Adán Augusto López Hernández destituyó a la senadora Juanita Guerra Mena, como presidenta de la Comisión de Turismo, sin motivo justificado hasta el momento, e impuso en su lugar a Eugenio Segura Vázquez, también de su partido, Morena.
Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República, el ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Tabasco se encuentra ahora ante la posibilidad de ser demandado por violencia política de género contra la senadora del Partido Verde, de Morelos.
Juanita Guerra tenía tres meses de haber sido nombrada presidenta de dicha Comisión, y le tocó cabildear la Ley de Protección de Turistas Nacionales y Extranjeros, que refuerza los derechos y la seguridad de quienes visitan el país, así como la reforma a la Ley General de Turismo.
Paralelo a su destitución, la presidenta Claudia Sheinbaum autorizó un aumento del 213%, el impuesto que se cobrará a turistas extranjeros que viajen en cruceros y que decidan poner un pie en México, por unas horas, para cobrarles 860 pesos adicionales, por persona, al costo de su viaje.
En estos momentos, ya existe toda una rebelión de empresas navieras de gran calado, que han reaccionado ante esta medida inesperada y nunca consultada. Eugenio Segura Vázquez, ha sido señalado por carecer de experiencia en el sector turístico pese a ser originario de Quintana Roo.
El único aviso que se tuvo del relevo fue: “Se notifican las siguientes modificaciones en la conformación de la Comisión de Turismo: 1) La senadora Juanita Guerra Mena, del grupo parlamentario del Partido Verde deja de ser presidenta de la Comisión de Turismo y se designa en su lugar al senador Eugenio Segura Vázquez del grupo parlamentario de Morena”.
Fue el único aviso en la sesión en el Senado de la República, a través de la secretaria del pleno. Así, sin más. Además fueron designadas como secretarias las senadoras Alma Anahí González Hernández (Morena) y Michelle González Márquez (PAN), presuntamente cercanas al presidente de la JUCOPO.
La remoción de Guerra Mena reaviva el debate sobre la violencia política de género en México y la necesidad de reforzar los mecanismos de protección para evitar que acciones como esta sigan siendo utilizadas como herramienta de control político.