
Al menos 21 leales a Zaldívar, buscarán cargos de Ministro
Al menos 21 personas del entorno de Arturo Zaldívar, ex presidente de la SCJN, buscan ocupar espacios en las dos instancias más importante del próximo PJF: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
De acuerdo con una revisión realizada por Proceso, durante la etapa de selección de candidatos el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE), en el cual participó Zaldívar, calificó como idóneos 27 perfiles cercanos al expresidente de la SCJN.
De ellos, 22 trabajaron directamente con él y pasaron a la etapa de insaculación. Los entrevistadores en el CEPE también trabajaron para Zaldívar en la Suprema Corte. De los insaculados, 14 llegaron a la planilla electoral y aspiran a ser ministros en la nueva Corte o magistrados en el TDJ.
Tres lo beneficiaron al apoyar el desechamiento de la denuncia presentada contra él y de quien fuera su mano derecha en el PJF, Carlos Alpízar. Dos más fueron señalados como parte de la red de juzgadores que resolvían casos “a modo”.
Algunos de ellos ganarán el proceso y se encargarán de investigar y remover a los magistrados de circuito y a los jueces de distrito, a partir de que entre en funciones, el 1 de septiembre próximo.
Entre los nombres de los candidatos a ministros destacan Ana María Ibarra Olguín, Fabiana Estrada Tena, Marisol Castañeda y Lorena Josefina Pérez Romo, Sergio Javier Molina Martínez, Gabriel Regis, Jaime Santana Turral, José Artemio Zúñiga, Alejandra Spitalier, Miguel Casillas y Alejandro Téllez.
En esa lista de privilegiados destaca el nombre de Bernardo Bátiz, que también se pronunció en contra de la denuncia y proceso de Zaldívar junto con Celia Maya, que también es candidata.