Ante censura de Poder Legislativo, magistrados suspenden su participación en foros

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) suspendió su participación en los foros organizados por Diputados, informó el portal Los Ángeles Press.

En uno de los foros sobre la reforma judicial organizados por la Cámara de Diputados le cerraron el micrófono a un juez y acortaron intervenciones de participantes de la JUFED.

En respuesta, la asociación ha decidido tomar una serie de medidas para expresar su desaprobación y defender la independencia judicial, así como la división de poderes, según un comunicado público. Las acciones acordadas incluyen:

1. Elaboración de un comunicado dirigido a los miembros de la asociación, informando sobre la situación y las decisiones tomadas.
   
2. Colocación de mantas en diversos lugares para manifestar el rechazo a los foros, que consideran una simulación.

3. Rechazo absoluto a la designación de jueces por voto popular, en oposición a las propuestas de reforma constitucional que se han discutido.

4. Lectura de un posicionamiento en todos los Circuitos en la fecha de colocación de las mantas, donde se expresará el rechazo a la iniciativa de reforma constitucional promovida por la JUFED y diversas organizaciones del Poder Judicial de la Federación.

5. Consideración de una suspensión de labores, conforme a la propuesta aprobada en la asamblea general extraordinaria del 18 de junio de 2024, con la fecha aún por definir.

Estas acciones serán revisadas y aprobadas por las Directivas Regionales de la asociación. Además, la Mesa Directiva de la JUFED ha aprobado los nombramientos de la magistrada Iliana Fabricia Contreras Perales, como directora nacional de la organización, y del magistrado Alejandro López Bravo, como director nacional de publicaciones.

Así lo hizo saber la Jueza Juana Fuentes Velázquez, Directora Nacional de la JUFED, quien firmó el comunicado en nombre de la asociación por la defensa de la carrera judicial y la independencia del Poder Judicial.

You may also like...