De la Ciudad… ¡Sin sombra a ningún partido político!

Por Guillermo Pimentel Balderas

Hace días, se dio a conocer, por sus principales protagonistas, la conformación de un partido político, Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional (MSTN), al cual el Instituto Nacional Electoral (INE) ya dio su aprobación para seguir con su registro.

Esta nueva fuerza política nacional, surge bajo el principio de promover y fortalecer la libertad, la democracia, y se comprometen en la salvaguarda de las tradiciones mexicanas que son fundamento de “nuestras identidades”.

La mayoría son empresarios de corte taurinos, ganaderos, etc., y como les dice el dirigente nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), profesor Álvaro López Ríos, “mis amigos galleros” y quien, categóricamente, afirma que impulsa este proyecto por la renovación de nuevas fuerzas organizadas con genuinos intereses de la sociedad.

En entrevista con este columnista, el profesor Álvaro López Ríos plantea que, hoy hay que moverse, aunque no se salga en la foto porque: “creo que hay una crisis generalizada de los partidos políticos y que tiene que renovarse con nuevas fuerzas organizadas con genuinos intereses de la sociedad”.

Afirma que ha decido inducir este proyecto del MSTN, debido a que, a su parecer, hay una coyuntura favorable porque el gobierno (de la 4T) y su partido (Morena) intentan construir una fuerza hegemónica para tener una indiscutible política unilateral para la toma de desiciones de la agenda nacional y de dominio en las Cámaras (de Senadores y de Diputados).

“Eso nos parece grave porque se da muerte al pluralismo político que durante muchos años promovimos y fuimos construyendo para darle democracia a este país. Por eso, a mi me parece interesante el esfuerzo de los amigos, yo les digo los “amigos galleros”, pues es un sector muy amplio que tiene que ver también con la ganadería, el campo, la producción y justamente por eso decidí generar un acuerdo que nos permita que juntos impulsemos un proyecto nuevo de carácter político”.

Insiste en que hay una crisis generalizada de los partidos políticos y que tiene que renovarse con nuevas fuerzas organizadas con genuinos intereses de la sociedad y, en este caso, “yo represento una parte que son los productores del campo, campesinos e indígenas, y los aliados, que representan un sector, de una manera o de otra a partir del proteccionismo, también les están afectando su trabajo”.

En breve charla al termino de la conferencia de prensa, López Ríos agrega: “Por eso digo que hay que moverse, aunque no se salga en la foto. Entonces, pues vamos a hacer un esfuerzo por fundar, por construir una nueva fuerza de carácter político-social que se ajuste y que represente la opinión y los intereses de los sectores que representamos”.

Por cierto, se le comenta que se están conformado otros partidos políticos, como por ejemplo con Guadalupe Acosta Naranjo (como una de las cabezas de ese proyecto), y sí podrían hacerle sombra, a lo cual opina: “… pues mira, cada quien en su ámbito trae franjas de población y nosotros no creemos que les hagamos sombra y tampoco creo que ellos tampoco nos hagan sombra… cada quien impulsará su proyecto… nosotros traemos una franja muy identificada de población y creo que eso nos va a permitir lograr el objetivo de construir el partido y de cumplir cabalmente con los requisitos que establece el INE y de que, seamos una fuerza política presente”.

¿Qué posibilidades hay de reunirse con Guadalupe Acosta… y compartir las luchas…? De tajo, ataja la pregunta y afirma: “no la hay. En México la clase política conmigo, tienen un problema, los conozco a todos en sus virtudes y en sus defectos, entonces yo no podría coincidir en absoluto con Acosta Naranjo… por la historia que traemos…”.  

En la conferencia de prensa, el profesor Álvaro López Ríos dijo que ante la crisis de los partidos políticos en México, detonada por MORENA desde que tomó el poder en el sexenio pasado, estos institutos se han reducido a nada y representan a grupos privilegiados que se suben y bajan entre ellos; “no hay ciudadanos ahí y menos campesinos”, aseguró.

López Ríos, dirigente de UNTA, quien junto con Efraín Rábago Echegoyen, presidente de la Asociación de Aves de Combate, anunciaron el inicio de los trabajos para conformar el Partido Político Nacional Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional (MSTN) dejó en claro que, “no vamos a ser comparsas de nadie, ni le vamos hacer favores al actual partido gobernante, porque no queremos parecernos al Partido Verde Ecologista de México con todos sus defectos y tampoco seremos iguales al Partido del Trabajo que es satélite del Partido MORENA, mientras el resto de los partidos minoritarios PAN, PRI y MC, poco sirven a la agenda nacional”.

Basta revisar y detectarán que en el actual Congreso de la Unión (Cámara de Diputados y Senado de la República) así como en los Congresos estatales, no hay representaciones campesinas, ni indígenas, ni ciudadanas y los legisladores solo responden a órdenes del Gobierno Federal o de los Coordinadores parlamentarios de MORENA: Ricardo Monreal y Adán Augusto López, respectivamente.

En ese sentido, ejemplificó que tan solo en la Cámara de Diputados, la Comisión de Migrantes está representada por José Narro Céspedes quien realmente es suplente de Jorge Alberto Mendoza Sánchez. “A José lo conozco como un chapulín pero no como emigrante. Narro le pagó al diputado propietario para que se hiciera a un lado para poder, él, asumir dicho cargo. Muchos lo conocemos”.

El dirigente campesino expresa que como mexicanos, “por supuesto que habremos de defender las tradiciones más allá de si nos dan identidad o no, ya que son tradiciones arraigadas y hay que defenderlas pues de no hacerlo, se afecta de manera grave el empleo de miles de mexicanos a partir de las prohibiciones impulsadas en los congresos legislativos locales y federal, así como a partir de una posición prohibicionista del actual Gobierno Federal”.

Reitera que abordar un proyecto de estas características significa generar una nueva voz y un nuevo actor político que va a representar las causas e intereses de las culturas y tradiciones mexicanas pero, además, nuestro caso, la población del campo y de la ciudad”.

El Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional, cuenta con el apoyo de todas las personas que se dedican a la pelea de gallos, carrera de caballos o lidia de toros, las cuales consideran tradiciones que valen la pena conservar ya que son parte de la identidad mexicana, subraya.

==00==

You may also like...