
Demandan a Noroña por lavado de dinero
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, fue acusado este jueves por el desvío de recursos del erario para el pago de un vuelo en avión privado, con matrícula estadounidense, que uso para realizar una supuesta gira “informativa” de sus actividades como legislador.
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de la República, (FGR) por el abogado Roberto Gil Zuarth, quien advirtió que el senador debe informar si él pagó con su dinero dicho viaje; de no ser así, debe explicar el origen de ese dinero. Si fue con recursos del Senado, debe aclarar por qué se usaron recursos públicos.
Si lo financió un privado, viola la ley y deberá ser sometido a proceso. Además, debe explicar cómo rentó una aeronave extranjera para volar en México, algo que también está prohibido por ley, enfatizó el ex diputado federal y ex senador del Partido Acción Nacional (PAN).
Tiene que rendir cuentas frente a la ley. Si lo pagó con sus recursos, tiene que aclarar su capacidad patrimonial. Sabemos que con un sueldo de 130 mil mensuales, paga una hipoteca de 12 millones, un crédito automotriz y ahora renta una aeronave que le cuesta más de 250 mil pesos.
Si el pago lo hizo con recursos públicos, tendrá que entregar bitácoras, facturas y transferencias y aclarar de dónde vienen los recursos para pagar ese lujo. Si lo pagó el Senado de la República tendrá que aclarar por qué el grupo parlamentario le paga sin derecho ni programas públicos relacionados con eso.
Si lo aportó un privado, tendría que informar quién fue y a cambio de qué. Reveló la aeronave es de matrícula extranjera, de Estados Unidos, que probablemente tiene un dueño o administrador que es extranjero, lo cual también es grave porque Noroña es un legislador que toma decisiones sobre asuntos públicos.
El financiamiento de extranjeros a la actividad política está prohibido por la ley. Además, la Ley de Aeronáutica Civil no permite realizar trayectos internos o dentro del territorio nacional. Todos estos hechos y conductas podrían constituir lavado de dinero por el ánimo de encubrimiento o ocultamiento.
