Entrega México a los líderes de los Z, al hermano de El Mencho y a Caro Quintero

En un operativo sin precedentes, el gobierno de México entregó a las autoridades de Estados Unidos a un grupo de 29 narcotraficantes,  entre ellos, los líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, así como Rafael Caro Quintero. También habría sido entregado Antonio Oseguera Cervantes, hermano de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esto se suma a una serie de acciones que han realizado en los últimos dos meses. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) utilizaron el término “extradición”, al informar sobre el operativo, que incluyó a varios delincuentes que ya se encontraban detenidos en diferentes centros penitenciarios del país.

El 20 de febrero fueron extraditados Eduardo Ravelo, El Tablas, y Enrique Guajardo López, El Kiki, de la célula Barrio Azteca, sicarios al servicio del Cártel de Juárez en Ciudad Juárez, Chihuahua. Se les acusa de tráfico de drogas. También se confirmó la entrega de Omar Cuenca Marino, líder de Los Rojos. El mismo día fue extraditada Irma Elvira Cruz, La Madre o Huzipol, una mujer mexicana de 60 años acusada en Georgia de tráfico de cocaína.

El 21 de febrero, también fue entregado Raúl Saucedo Huipio, acusado de tráfico de personas junto a Ofelia Hernández Salas, Doña Lupe, una prolífica traficante de personas que trabajaba desde Mexicali, Baja California.

El 22 de febrero, Jesús Ricardo Patrón Sánchez, El H-3, quien fuera uno de los operadores del Cártel de los Beltrán Leyva, fue entregado a Washington para enfrentar cargos por narcotráfico, posesión de armas de fuego y lavado de dinero en la corte federal de Brooklyn, Nueva York.

El 18 de marzo del 2024, la FGR informó que entregó a dos fugitivos de Washington: Osvaldo Coronel Fernández, acusado en Texas de tráfico de personas, y Rafael Contreras, acusado en Carolina del Sur de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Hay que resaltar que, ésta es la entrega más grande de presuntos delincuentes a los norteamericanos, superando a la que se hizo en el gobierno de Felipe Calderón, cuando en un solo operativo envió a 13 integrantes de diversos cárteles.

Ellos fueron: Osiel Cárdenas Guillén; Gilberto Higuera Guerrero “El Gilillo”, del cártel de los Arellano Félix; Ismael Higuera Guerrero “El Mayel”; Héctor “El Güero” Palma Salazar, de la organización de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

También fueron entregados Gilberto Salinas Doria “El Güero Gil”, del cártel de Juárez; José Alberto Marquez Esqueda, “El Bat”, del grupo de los Arellano Félix; Gracielo Gardea Carrasco, de la organización criminal conocida Los Tres de la Sierra, y Miguel Ángel Arriola Márquez, del cártel de los Arriola, entre otros.

La FGR señaló respecto al operativo de este jueves, que la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, “en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, añadió. “Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”.

You may also like...