Primer revés a Morena; PRI se envalentona por triunfos en Hidalgo y Coahuila
Un “serio revés” para Morena significa la derrota en las elecciones de Coahuila e Hidalgo. Necesitamos un partido sólido y organizado. Si AMLO no fuera Presidente, hubiera hecho campaña y revertido la situación. Urge la reorganización de MORENA como lo he propuesto”.
Porfirio Muñoz Ledo, ex líder del PRI, del PRD y ahora aspirante a dirigir MORENA, planteó así el bosquejo de crisis que empieza a vivir el nuevo partido, vinculado estrechamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador y que hasta hace dos semanas parecía invencible.
“Un gobernante no puede oír la voz de los serviles sino de los críticos”, dijo Muñoz Ledo en una reciente entrevista con The Associated Press.
Él ha sido una de las pocas voces duras con ciertas decisiones del Gobierno, como la política migratoria, que considera complaciente con Estados Unidos. También ha defendido la idea de pasar de un “presidencialismo caudillista a un presidencialismo parlamentario”.
Según los resultados preliminares ofrecidos por las autoridades electorales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) arrasó en Coahuila, en las elecciones con las que se renovó el Congreso local. El tricolor habría ganado los 16 distritos que conforman el estado.
El PRI, que gobierna en esta región fronteriza con Estados Unidos desde 1929, habría obtenido más de 415 mil votos, muy por delante de los 163 mil sufragios de Morena.
En Hidalgo, donde se renovaban los 84 ayuntamientos, el PRI se habría impuesto en 32 municipios, muy por delante del PRD, que se convirtió en segunda fuerza al ganar en siete.
El tribunal electoral federal avaló este mes el registro de tres agrupaciones nuevas que, aunque pequeñas, son aliadas de la “Cuarta Transformación”, pero rechazó la creado por el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, escindida del PAN.