Comisión Nacional de Búsqueda, parte de la corrupción y opacidad

En medio del hallazgo de un campo de adiestramiento y ejecuciones del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, el gobierno de la república tendrá que hacer una limpia en la Comisión Nacional de Búsqueda, que se encuentra ahora en el ojo del huracán por los antecedentes de su titular, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.

Según versiones difundidas este miércoles 19 de marzo en el diario EL UNIVERSAL, esta persona fue coordinadora de Delegaciones de la Secretaría del Bienestar, bajo el mando del actual senador Gabriel García. En 2019 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un desvío de 450 millones de pesos que nunca se aclaró.

Se presume que esa suma fue dispersada a través de los llamados Servidores de la Nación, que formaban un auténtico ejército de funcionarios que recorrían en las entidades para “repartir” programas sociales y becas. Pese a las denuncias de manipulación electoral, tampoco se reglamentó el accionar de estas personas.

Así, en medio de la opacidad, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún dejó la Secretaría del Bienestar y fue colocada en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos para finalmente ser designada como encargada de la Comisión Nacional de Búsqueda luego de ser removida Karla Quintana.

Según denuncia de esta última, ella renunció porque se le pidió “maquillar” la cifra de desaparecidos cuando se encontraba en 111 mil desaparecidos. Con la llegada de Teresa Guadalupe, el número bajó inexplicablemente a sólo 12 mil, lo que generó una ola de reacciones.

Finalmente, el gobierno de López Obrador tuvo que rectificar, y la cifra quedó en 113 mil, pero ya no se hizo más trabajo. La nueva titular despidió decenas de especialistas forenses y funcionarios de carrera. A esa la Comisión Nacional de Búsqueda y esa funcionaria, se le encargará reanudar el conteo de desaparecidos.

You may also like...