Educación Superior ideologizada; UNAM, IPN y UAM, castigadas
La presidente de la república, Claudia Sheinbaum, se pronunció esta semana en pro de una expansión universitaria basada en las Benito Juárez y la Rosario Castellanos, creadas por su antecesor.
De esa forma, dijo, no sólo se ampliará el número de universidades públicas en el país. Se impulsará un nuevo sistema para la educación superior. Por ello se firmará un decreto para que la Universidad Rosario Castellanos sea de índole nacional.
El ex rector de la UNAM, José Narro Robles, lamentó que las Universidades del Bienestar se beneficiaran a través del Paquete Económico 2025 con un incremento del 93 por ciento y recibirá mil 400 millones de pesos más que este año.
Mientras, la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), fueron ‘castigados’ con menos recursos. De esa forma se “premia el fraude educativo de las reprobadas universidades del bienestar”, sentenció el académico.
En respuesta, la presidenta recordó el movimiento estudiantil del 86-87, y recordó que Narro fue quien llamó “ninis” a los jóvenes, defendía que hubiera cuotas en la UNAM y restricción en el ingreso.
Entonces, es un desconocimiento total. Por ello reiteró que las universidades creadas en el sexenio pasado serán parte de un programa educativo distinto que consolidará las universidades del Bienestar y la Rosario Castellanos.
“Ayer lo expliqué, vamos fortalecer y ampliar las Benito Juárez y vamos, con un nuevo sistema educativo para la educación superior, que son las universidades Rosario Castellanos y las universidades de la salud.