El colmo: ahora Morena pide destitución de funcionario de la ONU

Por sugerir una investigación sobre la crisis de desapariciones forzadas en México, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados del PT y PVEM pidieron la destitución de un funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Hace apenas 15 días, esos mismos partidos no sólo rechazaron la creación de una Comisión Legislativa que siguiera las investigaciones de los hallazgos en el Rancho Izaguirre, Morena abandonó la sesión para evitar discutir el tema.

Ahora, con su mayoría en el Senado de la República aprobó un pronunciamiento para pedir que sea destituido Olivier Frouville, presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Ello, luego de que la ONU decidió abrir un procedimiento para analizar las desapariciones forzadas en el país que, según datos oficiales, ascienden a más de 120 mil personas no localizadas hasta 2025.

Este martes 8 de abril, el CED activó el procedimiento del Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, para analizar las desapariciones en México.

Si la situación lo requiere, el caso será atraído por la Asamblea General de la ONU para seguir las investigaciones. El Gobierno de México y el Senado, rechazaron esa decisión y declararon que las desapariciones no son responsabilidad del Estado.

Inusitadamente, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la investigación de la ONU, bajo el argumento de que “la desaparición forzada no existe en México” porque los casos no están relacionados con el Estado.

Tras esta declaración, como caja de resonancia, el Senado aprobó una resolución para solicitar la destitución de Olivier Frouville, del CED de la ONU. Con 71 votos a favor, 28 en contra y tres abstenciones, se aprobó la petición.

Morena usó su aplastante mayoría para dar trámite a la resolución, luego de que se negó incluso a discutir el tema de los desaparecidos bajo el argumento: “lo que no se nombra, no existe”.

ASI HABLA AHORA EL RÉGIMEN

https://twitter.com/i/broadcasts/1ypKdZMqgwNJW

You may also like...