“La ONU no va a hacer nada aquí”, advierte CNDH de México

En medio de la crisis humanitaria que vive México, con la existencia de más de 120 mil desaparecidos tan sólo en el sexenio de López Obrador, la ratificada presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra rechazó tajante la visita de representantes de la ONU.

“La ONU no va a hacer nada aquí, no lo vamos a permitir. Quienes se dicen defensores de la democracia mundial quieren venir a pisotear la democracia que está en ciernes en este país”, expresó en tono más de militante del partido Morena que de ombudsperson.

La Comisión Nacional de Búsqueda señalan que hasta el 18 de diciembre del año pasado, en México hay 109 mil 570 personas desaparecidas y 10 mil 500 personas no localizadas y por ello los colectivos de búsqueda demandan una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para que atienda el problema.

Sin embargo, Piedra Ibarra, se sumó a las diatribas de Gerardo Fernández Noroña, presidente en turno de la Mesa directiva del Senado, quien pidió la destitución de Olivier Frouville, como presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Ello, luego de que este martes 8 de abril, el CED activó el procedimiento del Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, para analizar las desapariciones en México y, si la situación lo requiere, llevar el caso a la Asamblea General de la ONU.

Sin embargo, la titular de la CNDH en México declaró que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no tendrán injerencia en México respecto al tema de las desapariciones de personas, sin dar las razones técnicas del por qué.

Esto lo declaró durante un acto conmemorativo en el panteón Las Cruces, en Acapulco, Guerrero, parada sobre una tumba, Piedra Ibarra afirmó que no permitirán la intervención de instancias extranjeras en un asunto que, dijo, corresponde atender al Estado mexicano.

You may also like...