LA OTRA VIOLENCIA: CORRUPCIÓN GALOPANTE

SIC Media.- Lejos de entender los orígenes de la crisis de seguridad nacional que vive actualmente México, su clase política gobernante continúa editando casos de corrupción que hacen crecer la irritación social.

Lorenzo Córdova, consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) admitió que existen en México alrededor de 5,000 servidores públicos con fuero constitucional. Esto, dijo, abre un camino a la impunidad.

En el país se ha abusado del fuero constitucional y no existe razón por la que funcionarios electorales como él, magistrados o jueces, tengan inmunidad judicial.

Pero al margen de estas declaraciones, el diario REFORMA dio a conocer que, de manera discrecional y en la completa opacidad, los diputados de la Asamblea Legislativa del DF se aumentaron la tajada del Presupuesto de Egresos del GDF que destinan a sus proyectos.

Una revisión a los decretos presupuestales arroja que, mientras que en 2010 se auto-asignaron mil 500 millones de pesos, para este año los legisladores aprobaron otorgarse 2 mil 186 millones del dinero de los mexicanos.

En Nuevo León, el Congreso local asignó 5 mil millones de pesos de manera discrecional y sin reglas para urbanización a los municipios. El Municipio con mayores recursos fue el de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, con 105.4 millones de pesos.

El diario REFORMA informó recientemente que existe una empresa, ANAC, que cobra comisiones por gestionar la entrega de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación a estados y municipios, razón por la que la Auditoría Superior de la Federación realiza ya investigaciones sobre posible corrupción.

MÁS HALLAZGOS DE CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER

El sindicalismo mexicano es también una fuente histórica inagotable de corruptelas y desvío de los recursos públicos.

En Nayarit, Liberato Montenegro Villa, en su calidad de líder vitalicio, ha protegido a sus cuatro hijos a quienes asignó plazas y la mayoría, incluso, cobra el estímulo salarial del Programa de Carrera Magisterial.

En medio de este mar de corrupción que prevalece en México desde hace décadas y a través de todos los partidos, la Contraloría del DF reveló otra lista de castigos para 38 funcionarios y ex funcionarios por su responsabilidad en las fallas en la Línea Dorada del Metro.

El GDF pretende recuperar gran parte del costo de la Línea 12, pues se impusieron 37 multas económicas que en conjunto suman 21 mil 906 millones 957 mil 585 pesos, cuando el costo de la obra fue de 22 mil 67 mdp.

You may also like...