PAN exige destitución de Irma Eréndira Sandoval por omisión en casos de corrupción
El PAN en la Cámara de Diputados, exigió la destitución de Irma Eréndira Sandoval de su cargo como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) por negligencia y omisión, tras los escándalos de corrupción en el círculo cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador y ninguno ha sido investigado, mucho menos esclarecido.
Advirtió que tanto en la Secretaría de la Función Pública, como en la Fiscalía General de la República se han interpuesto denuncias por los hechos de corrupción que no solo han sido completa e impunemente ignoradas, sino que además han servido para que los denunciantes sean estigmatizados desde las mañaneras presidenciales.
“Es inaceptable que ahora el presidente López Obrador se haga de la vista gorda y se quiera deslindar argumentando que no conocía dichos contratos. Parafraseando al Presidente: “Nada pasa en el gobierno sin que el presidente esté enterado” y peor aún, ya enterado, los casos siguen en completa impunidad”, aseveró .
Sostuvo que no se vale tolerar y encubrir la corrupción en su administración y tampoco el nepotismo o los evidentes conflictos de interés.
En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, los diputados de Acción Nacional, exigieron congruencia por parte del presidente para que tome en serio estos señalamientos que han manchado ya a su administración.
Consideraron que para ello, es indispensable que se lleven a cabo investigaciones serias e imparciales, a fin de que los corruptos realmente reciban castigo. “Los mexicanos no merecemos más simulaciones, ni la aplicación discrecional de la ley”.
Afirmaron que está claro que tanto poder no le ha servido a este gobierno para combatir la corrupción, o simplemente es que ¿no quiere combatirla cuando se trata de amigos o familiares del presidente?.
A pesar de que supuestamente el combate a la corrupción es la principal bandera del presidente López Obrador, sólo se ha quedado en el discurso, pero igualmente grave, es que también se ha utilizado para perseguir a los que consideran enemigos políticos.
Acusó que el gobierno de Morena ha sido evidenciado en casos de corrupción que al día de hoy permanecen impunes: las propiedades y el tráfico de influencias de los Bartlett; los contratos del IMSS a la familia de Zoé Robledo; los contratos multimillonarios al compadre de Rocío Nahle; el nepotismo de Luisa María Alcalde; los desvíos de Ana Gabriela Guevara en la CONADE.
Además de los videos de su hermano Pío López Obrador recibiendo dinero en efectivo; y apenas hace unos días la revelación de los contratos de su prima Felipa Obrador con PEMEX, son solo unos cuantos ejemplos.
En todos los casos de corrupción que se han visibilizado durante el gobierno de Morena, el silencio y la impunidad que prevalece hasta el día de hoy los han hecho cómplices, traicionando el discurso que promovieron contra sus adversarios, reprocharon.
QUE ENTES DE FISCALIZACIÓN INVESTIGUEN LA ENTREGA DEL 99 POR CIENTO DE CONTRATOS POR ADJUDICACIÓN DIRECTA EN VERACRUZ
- Dicha información fue confirmada por la titular de la contralora de la entidad, Mercedes Santoyo, el día de su comparecencia
El senador Julen Rementería del Puerto solicitó la intervención de las autoridades de fiscalización federal y estatal, para que se investigue la entrega del 99 por ciento de los contratos de obras y servicios, otorgados a través de la modalidad de adjudicación directa.
“Esto genera una opacidad enorme y obliga a una intervención de las autoridades de fiscalización estatal y federal para saber qué es lo que está pasando en el estado de Veracruz, porque evidentemente no van bien las cosas y esto coincide con lo que se acaba de decir, con toda esta ficción donde el combate a la corrupción es una bandera, pero en los hechos no actualiza absolutamente nada”, señaló en conferencia de prensa.
Esto posterior a la información confirmada en la comparecencia la titular de la Contraloría General del estado, Mercedes Santoyo Domínguez, quien dijo que se entregó por adjudicación directa el 99 por ciento de los contratos para obras y servicios públicos de este año.
“El día de ayer compareció ante la Comisión de Hacienda del Congreso del estado de Veracruz, la contralora del estado, la señora Mercedes Santoyo Domínguez y dijo que, prácticamente el 99 por ciento de los contratos en el estado son por adjudicación directa; la cifra es verdaderamente alarmante”, aseveró.
De 19 mil 592 operaciones, se han entregado 19 mil 400 en esta modalidad, informó el legislador veracruzano.
Rementería del Puerto destacó que lo que se pregona en las mañaneras sobre el modo en el que se hacen las cosas y de la transparencia de la que hablan, sólo es una ficción.
“La transparencia que pregonan es sólo una narrativa, no existe. El estado de Veracruz es clara muestra de ello, se habla de miles, miles de adjudicaciones directas, algunas con excepciones a la Ley de Obras y Servicios Públicos que más que la excepción se ha vuelto una norma”, agregó.
El senador de Acción Nacional refirió que la entidad veracruzana es de las más grandes del país y no se debe permitir que sus instituciones incurran en ese tipo de acciones, por lo que solicitó la intervención de las autoridades correspondientes.