PRD presentará mañana iniciativa ciudadana para regular mariguana
MÉXICO, 4 DE ABRIL (CÍRCULO DIGITAL).- Jóvenes que militan en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentarán mañana martes ante la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para regular el uso de la cannabis, respaldada por 120 mil firmas recabadas durante seis meses.
La iniciativa incluye crear una industria nacional de productores de mariguana, la despenalización de su posesión, terminar con la política prohibicionista y que se permita su uso no sólo con fines terapéuticos, sino también recreativos.
Durante una rueda de prensa, el secretario general de Jóvenes, Sergio Leyva Ramírez, y el ex diputado Fernando Belaunzarán dieron a conocer la conclusión de la campaña #RegulacionYa, que se realizó en todo el país y que pretende cambiar el enfoque del gobierno federal frente a las drogas.
Acompañado de dirigentes juveniles perredistas de varios estados del país, informaron que mañana martes presentarán dicha iniciativa con la que se intenta consolidar la rectoría de la Secretaría de Salud en este tema.
También pretenden fijar las reglas para la producción de mariguana, su procesamiento, distribución y venta; incentivar la investigación científica sobre sus usos, así como sancionar a quienes practiquen ilegalmente con las plantas y sus derivados.
En su intervención, Belaunzarán Méndez exhortó al Congreso de la Unión a concretar las reformas que se han presentado y evitar que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que esté a la vanguardia en este tema.
Se debe permitir la producción nacional de mariguana con fines terapéuticos y no solo la importación de productos de este tipo, ya que ello únicamente beneficiaría a los enfermos con alto nivel de poder adquisitivo, expuso en la sede nacional perredista.
Leyva Ramírez indicó, a su vez, que el nuevo marco legal debe permitir la creación de una industria nacional para que los jóvenes de estados productores de cannabis dejen la clandestinidad y de ser utilizados por el crimen organizado, a fin de que tengan una opción laboral dentro de la ley.