
AMLO y Félix Salgado, perfiles bajo investigación criminal en EUA
El ex presidente Andrés Manuel López Obrador se enfrenta a la posibilidad de estar sujeto a investigaciones criminales en Estados Unidos, a causa de su cercanía con el senador Félix Salgado Macedonio, sobre quien pesan dos carpetas penales por abuso sexual y violación.
De hecho, el legislador no pudo acceder a la candidatura por el gobierno de Guerrero, a propuesta de López Obrador, debido a esas denuncias. Una de ellas, por abuso sexual de una mujer que trabajó para él durante 2016, cuando era director de un periódico en Acapulco, según reveló Milenio.
La comandante de la policía ministerial, Monserrat Carime Rubio Salinas, que estaba adscrita al área de delitos sexuales de la Fiscalía guerrerense, fue asesinada el 11 de diciembre de 2017, casi un año después de que se hizo cargo de la investigación sobre la denuncia.
Cinco mujeres acusaron a Salgado de violación. Estas denuncias fueron ampliamente conocidas, pero el entonces presidente de México sólo respondió “¡Ya chole!”. Félix no pudo ser candidato, pero ambos impusieron a su hija, Evelyn Salgado, como candidata, pese a los nexos familiares que tenía con “El Abulón”.
Joaquín Alonso Piedra, “El Abulón”, estuvo en el penal de Puente Grande, Jalisco, preso siete años, acusado del delito de delincuencia organizada. Trabajó para los Beltrán Leyva. Es padre de Alfredo Alonso Bustamante ex esposo de la gobernadora y padre de sus dos hijos.
Pero los posibles nexos con el crimen organizado no terminan ahí. Celeste Mora Eguíluz es actualmente diputada federal. Consejera Nacional de Morena y hasta hace poco, secretaria de Formación Política de Morena en Guerrero. Ella pertenece a una poderosa familia de Tlalchapa, región Tierra Caliente.
Ellos han controlado ese municipio desde hace más de dos décadas. Desde el 2002, la familia Mora Eguiluz ha retenido el gobierno municipal, a través de Martín Mora Aguirre, su padre, que ha sido dos veces alcalde; su esposa, Guadalupe Eguiluz, una vez presidenta. Luego, dos de las hijas, primero Amalia y luego Tania.
Los esposos Martín y Guadalupe, han sido también diputados locales en Guerrero y hasta el 2022, 2022, Celeste Mora fungió como titular de la Secretaría de Asuntos Internacionales y Migrantes, en el gobierno estatal de la morenista Evelyn Salgado Pineda. Son las “bases sociales” que se han enquistado en la política.
A Celeste Mora Eguíluz se le ha mencionado como pareja de Alfredo Hurtado Olascuaga, “El Fresa”, presunto operador político de la Familia Michoacana en toda la región, aunque él se considera “autodefensa”. Él se deslindó del ataque armado del ataque perpetrado el 5 de octubre del 2022 en Totolapan, Guerrero.
Ahí fueron masacradas 20 personas. Él señaló a señaló al exdiputado local Saúl Beltrán Orozco como líder de Los Tequileros, quien también fue presidente municipal de San Miguel Totolapan, en el periodo 2012-2015 y diputado local en el periodo 2015-2018. Le quisieron tender una trampa para matarlo, según dijo.
Todos estos vínculos, y la permisividad con que han ocurrido en México, principalmente en zonas pobres, actualmente es el hilo de la madeja que analizan en el vecino país, donde analizan “las causas” y el origen de la profunda violencia que vive todo el país.
El caso más reciente es el de la familia de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, a quienes se les relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Abel Ávila, padre de la alcaldesa, y dos de sus hijos fueron detenidos en 2014.
Fueron acusados por su presunta participación en el asesinato de Felipe Díaz Ávila, comandante de la Fuerza Rural en Coalcomán. Mónica del Carmen Ávila, su prima hermana, fue detenida en octubre de 2024 junto con su pareja, Armando Gómez Núñez, alias “Delta 1″, señalado como jefe de plaza del CJNG.
Ávila Castrejón asumió el cargo de alcaldesa el 1 de septiembre de 2024, tras una disputada elección en la que inicialmente se declaró ganador al perredista Rafael Saucedo Santa, quien presuntamente no acudió a recibir su constancia de mayoría tras haber recibido amenazas.