EMBESTIDA FRONTAL DE FEDERACIÓN vs CÁRTEL DE JALISCO
SIC Media.- La ofensiva del gobierno federal denominada Operación Jalisco es coordinada por el general Miguel Gustavo González Cruz, quien comanda la Quinta Región Militar, un hombre con experiencia en el combate a la delincuencia organizada en plazas que han tenido alta incidencia criminal como Tamaulipas, Chihuahua y Veracruz.
El centro de mando a cargo de este militar de carrera coordinará el despliegue de todas las fuerzas federales en Jalisco y Colima, así como las tareas de inteligencia para minar la capacidad operativa y financiera de grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Con la experiencia de comandar sus tropas en zonas de alto impacto en el país, el general de División Miguel Gustavo González Cruz es el encargado de la Operación Jalisco con una ventaja: conoce el área donde opera el Cártel Jalisco Nueva Generación y también a sus aliados.
El gobierno federal investiga la formación de células de sicarios similares a las que dieron origen a Los Zetas por parte del cártel Jalisco Nueva generación, integrando a sus filas a ex policías y ex militares capacitados en el manejo de armamento, además de que han sido beneficiarios del tráfico de armas procedente de EU y Centroamérica, señalaron funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad Nacional.
”El país vive acosado por apátridas que lucran con el temor”: Salvador Cienfuegos (Sedena). A los cobardes criminales hay que combatirlos con unidad ciudadana, señaló.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sentenció que los caídos en Jalisco el pasado 1 de mayo, “su sacrificio no será en vano y los delitos de los criminales no quedarán impunes” Y destacó que en el territorio nacional no hay fuerza más poderosa que la del Estado mexicano.
”Violencia del hampa está lejos de frenarnos”, advirtió el Presidente Enrique Peña Nieto y prometió continuar al frente de los esfuerzos con vistas a mejorar las condiciones de seguridad y de justicia en nuestro país.
RENUEVA USA ALERTA SOBRE MÉXICO; LIBERAN A 17 NARCOS
A menos de un mes de la última actualización de su alerta de viajes para México, el Departamento de EU renovó, este martes, su advertencia sobre el peligro de viajar a ciertos lugares del país debido “al serio problema” que suponen los grupos del crimen organizado debido a los sucesos violentos ocurridos, la semana pasada en Jalisco, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación realizó 39 bloqueos y tiró un helicóptero de la Sedena.
Una jueza federal suspendió la extradición inmediata de Abigael González Valencia, “El Cuini”, un presunto dirigente del Cártel de Jalisco Nueva Generación. El presunto capo recientemente fue fichado por la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de EU.
En las dos semanas recientes, al menos 17 narcotraficantes y operadores “confesos” de diversos grupos criminales fueron liberados, luego de que tribunales federales con sede en los estados de Jalisco y Tamaulipas cancelaron las condenas carcelarias por haber quedado acreditado que los policías y/o militares que los aprehendieron utilizaron métodos de tortura para obtener sus confesiones.