Gobiernos de Morena y MC enseñan el cobre y se llevan la plata

El cambio prometido por la Cuarta Transformación, anunciado por el anterior gobierno, no se cumplió y a nivel de estados y municipios, sólo se han registrado desfalcos multimillonarios, como son los casos del estado de Puebla y la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

El finado gobernador morenista de Puebla, Miguel Barbosa Huerta invirtió en Banco Accendo, 600 millones de pesos que el actual gobierno no ha podido recuperar y existe el riesgo de que los pierda, ya que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores le revocó la autorización para operar tres meses después de la operación.

En el caso de la alcaldía Cuauhtémoc, la nueva administración reveló que en los últimos 12 años se ha extendido una red de corrupción y desvío de recursos, con un daño al erario por más de 360 millones de pesos, según denunció la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

Detalló que tan sólo en la administración de Sandra Cuevas, entre 2021 y 2023, de 183 obras contratadas, el 60.65 por ciento se adjudicaron de manera directa, “una práctica que debería ser la excepción y parece que fue la norma”. Mientras, en administraciones pasadas, se volvieron dueños de los espacios culturales.

En el caso de Puebla, podría convertirse en el segundo fraude más grande de la historia de Morena, después del cometido en Segalmex. La secretaria de Finanzas, Josefina Morales, dijo que aún sigue el proceso de liquidación judicial de ese banco, a la par que una demanda penal ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Sin embargo, admitió que no hay certeza de recuperar esa inversión. Tampoco existe artículo alguno en las leyes electorales de México, que obliguen al partido o partidos que postularon a ese gobierno, a cubrir el pago de ese tipo de “errores”. De hecho, Morena tiene pendiente el pago de varias deudas fiscales.

You may also like...