Inconstitucional, incrementos excesivos en impuesto predial

  • Busca PVEM en ALDF corregirlo judicialmente o convocar a periodo extraordinario en Permanente

 

Por Guillermo Pimentel Balderas

 Para el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Zarate Salgado, los incrementos excesivos en el cobro del impuesto predial son violatorios de los principios de equidad y proporcionalidad consagrados en la Constitución federal.

En cambio, los ciudadanos sólo reciben servicios decadentes en materia de agua, drenaje, pavimentación, banquetas, iluminación y en general en todas las mejoras públicas que la autoridad debe proveer a la población, como contraprestación al pago de sus impuestos.

Cuestionó que la Secretaría de Finanzas le está metiendo gol a la Asamblea o la Asamblea negoció de manera incorrecta y generó supuestas normativas por las cuales Amador está actuando.

“Cualquiera de las dos tiene consecuencias gravísimas, no sólo porque contrarían el compromiso del Jefe de Gobierno, sino porque pareciera que hay ciertos legisladores que le están actuando en contra”, apuntó.

Indicó que corregir esta inconstitucionalidad requiere acciones de control judicial o la realización de un periodo extraordinario de sesiones, en la sesión de la Diputación Permanente de la ALDF, para hacer las modificaciones correspondientes al Código Financiero de la Ciudad de México, advirtió el diputado Zárate Salgado.

El diputado y abogado de profesión, afirmó que es inconcebible que tengamos un gobierno con presupuestos crecientes año con año, pero que los ciudadanos sólo reciban servicios decadentes en materia de agua, drenaje, pavimentación, banquetas, iluminación y en general en todas las mejoras públicas que la autoridad debe proveer a la población, como contraprestación al pago de sus impuestos.

Al hablar en la sesión de la Diputación Permanente de la ALDF, cuestionó si hay dolo en el ajuste de este gravamen o si alguien está haciendo “un cochinito”. El aumento en la captación de los recursos debe tener un destino y una aplicación definida, lo cual no está a la vista en el caso del impuesto predial y este desproporcionado aumento.

“No nos vaya a resultar como el tema de plusvalía, que decían que no se modificaba y que acabó siendo un golazo hasta que lo modificaron. No vaya a ser la de malas, las cochinas dudas que casi no pasan en esta ciudad”, expuso.

Fernando Zárate indicó que se han detectado incrementos excesivos de este impuesto en decenas de colonias de la ciudad, en cantidades que no corresponden a lo dicho por el Ejecutivo local, de que sólo se iba a actualizar en 3.9% el cobro de dicho gravamen.

Rechazó la medida propuesta por la Secretaría de Finanzas, de atender caso por caso de los cobros excesivos, ya que esta medida, estratégicamente planteada por la dependencia, deja la carga de la prueba al ciudadano, quien queda expuesto a la pérdida de tiempo e inversión de recursos para acreditar la afectación de que es objeto.

“Se pretende así –dijo-, generar la percepción de un bajo impacto en el número de afectados, cuando es una medida de impacto a un sector muy amplio de la sociedad”.

Declaraciones mediáticas y electoreras

Por otra parte, ante una exhortación planteada al presidente Enrique Peña Nieto, expuso que las negociaciones de nuestro país en el extranjero deben sustentarse en estrategias y con unidad nacional, no en declaraciones mediáticas y electoreras

Dijo que la propuesta presentada en la ALDF, en la que se exhorta al presidente de la república a que integre algunos temas en la agenda de negociaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Fernando Zárate indico que la realidad que enfrenta el país en materia económica, política y social debe enfrentarse con seriedad, con discusiones profundas y con estrategias que fortalezcan a todos los mexicanos.

En la circunstancia actual del país no caben argumentos y posicionamientos mediáticos y electoreros. Es muy fácil condenar y señalar errores; exaltar los niveles de desaprobación o de rechazo social que tienen los personajes públicos, desde el nivel federal hasta los gobernantes locales e incluso la propia Asamblea Legislativa, pero el país requiere actualmente la suma de todos los sectores para proyectar una nación firme y fortalecida en el contexto internacional.

No está en juego el destino de un partido o de un grupo político, sino el interés de todos los mexicanos, Por ello, dijo que el debate y la confrontación de ideas debe darse hacia el interior de nuestra nación, pero es necesario reconocer y asumir que el único facultado para ejercer la política exterior de México es el Presidente de la República.

You may also like...