
Revisa Departamento de Justicia de USA, denuncia vs AMLO del 2024
En un hecho que podría ser explosivo de confirmarse, el Departamento de Justicia de Estados Unidos procesa una denuncia que data de diciembre de 2024, en contra del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores de extracción morenista Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; y Américo Villarreal, de Tamaulipas.
La carpeta está radicada en una corte federal de Nueva York, consta de más de 192 páginas y en los que se habla del presunto financiamiento de campañas políticas de candidatos del partido oficial MORENA entre 2018 y 2024 por parte de los Cárteles de Sinaloa, Noreste y del Golfo, hoy declarados como grupos terroristas por el gobierno de Estados Unidos.
Las revelaciones involucran también a los gobiernos morenistas de Nayarit, Tabasco, Sonora, Baja California, Campeche, Michoacán y Colima, y a la Secretaria del Bienestar, responsable de administrar los programas sociales emprendidos por López Obrador para atender la pobreza, reveló Anabel Hernández, quien aseguró haber tenido acceso a una versión pública del documento.
Se trata de una denuncia presentada por un particular, y consta de testimonios directos, en audio y video, de operadores electorales de MORENA. Coinciden con la acusación del gobierno de Estados Unidos hecha a principios de febrero pasado y reiterada el 4 de marzo, de que en México existe una relación entre el gobierno actual y los carteles de la droga que es “intolerable”.
En la denuncia se afirma: “El Cártel de Sinaloa, entre otros cárteles, mantiene una relación simbiótica con MORENA, incluyendo a Américo Villarreal Amaya (“Villarreal”). Estos cárteles proporcionaron dinero en efectivo para financiar las campañas a la gubernatura de MORENA en Sinaloa (2021) y Tamaulipas (2022)”.
También se asegura que hubo “financiamiento ilegal de campañas políticas para candidatos de MORENA por parte de Sergio Carmona Angulo, un empresario mexicano con vínculos con múltiples cárteles de la droga, incluyendo el Cártel del Noroeste, Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo y Los Zetas.
Sergio Carmona fue asesinado en noviembre de 2021. Este financiamiento formaba parte de un esquema de sobornos y comisiones ilegales por un monto de 500 millones de pesos mexicanos dirigido al gobierno federal mexicano”. Se acusa que el expresidente López Obrador tenía conocimiento y dio su anuencia.
Entre los testigos se menciona a María del Rocío Jocelyn Hernández Jiménez y Horacio García Rojas, operadores electorales del partido. Sostuvieron reuniones con ellos en espacios públicos y por teleconferencia, contando con testigos.
Las pruebas incluyen grabaciones en audio y video de sus testimonios. En México algunas fracciones de esas grabaciones han sido filtradas a medios de comunicación durante los últimos meses. Pero es hasta hoy que se sabe que son parte de las pruebas que constan en la denuncia presentada contra AMLO, gobernantes y líderes del partido MORENA.
Jocelyn Hernández es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública. Ha sido funcionaria de la Secretaria de Desarrollo Social durante el gobierno de AMLO, También ha sido integrante del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla. Ha impartido clases en el Instituto Nacional de Formación Política de MORENA.
Fue amiga y colaboradora de Citlalli Hernández cuando esta fue Secretaria general nacional de MORENA. También fue operadora electoral en la campaña de Rubén Rocha Moya en la elección de gobernador del 2021. También tuvo amistad con los dos hijos mayores de AMLO, José Ramón y Andrés Manuel López Beltrán, éste último actual Secretario de Organización de dicho partido.
De acuerdo al expediente, el denunciante habló con Jocelyn Hernández tres veces entre mayo y junio de 2023. Dos veces en Houston, en persona. Y una ocasión vía tele-conferencia. Explicó que, por invitación de un hijo de López Obrador, ella viajó al estado de Sinaloa y operó para la elección presidencial del 2018.
Su área de acción fue el Triángulo Dorado, la zona que estaba bajo el control del Cartel de Sinaloa, bajo el liderazgo de Ismael Zambada García “El Mayo” y Joaquín “El Chapo” Guzmán. López Obrador arrasó en el estado como candidato presidencial, ganó más del 65 por ciento de los votos a la Presidencia.
MORENA y sus aliados ganaron las dos senadurías y 7 diputaciones federales. Al menos 19 diputaciones locales y 7 presidencias municipales y decenas de regidores. Jocelyn Hernández reconoció que para que MORENA pudiera ganar elecciones en Sinaloa hubo peligrosas negociaciones con el Cartel de Sinaloa que dio recursos a la campaña.
Tras ganar las elecciones en 2018 la invitaron a la Secretaria del Bienestar, con el cargo de subdelegada en Sinaloa. Afirma que aceptó por consejo directo de Andy, el hijo de AMLO. Declara que le pidieron cometer actos de corrupción en la Secretaría del Bienestar al inicio del gobierno de López Obrador, cuando Javier May Rodríguez era el titular de la Secretaria. Actualmente es gobernador de Tabasco.
Anabel Hernández asegura que, de acuerdo con el audio del testimonio al que tuvo acceso, Jocelyn afirma que el entonces super delegado del Bienestar, José Jaime Montes Salas, nominado por AMLO, le pidió que le entregara cientos de tarjetas destinadas para dar recursos públicos a adultos mayores.
Se le ordenó que esas tarjetas debían ser reportadas como robadas para que se pudiera sustraer el dinero destinado a los pobres para las campañas electorales del 2021 de MORENA en Sinaloa. Jocelyn aseguró que al negarse, comenzó a sufrir acoso político e incluso amenazas.
La ex funcionaria federal y operadora electoral del partido oficial aseguró que presentó una denuncia ante la Secretaria de la Función Pública, cuya titular era Irma Eréndira Sandoval, quien le dijo que había ya recibido otras denuncias similares e iba a unirlas en un solo expediente. Afirma que después de eso corrieron a Sandoval.
“Le llamé a su secretaria particular y ella me dice ‘ciertas personas se enteraron que ella ya venía preparando esta carpeta y como para nosotros electoralmente el tema de los programas sociales era tan importante no querían que lo sacaran en este momento porque ya viene la otra elección y pues la movieron y ya la quitaron”, afirmó Jocelyn Hernández.
Después aceptó participar seis meses en la campaña a la gubernatura de Rocha Moya en Sinaloa. Su jefe inmediato enviado por la dirigencia del partido, fue Américo Villarreal, actual gobernador de Tamaulipas del partido MORENA. Afirmó que desde que llegó al equipo de campaña detectó que el crimen organizado apoyaba la candidatura de Rocha Moya.
El reportaje de Anabel Hernández aporta otros nombres de políticos que participaron en reuniones con capos del narcotráfico en territorio del Cártel de Sinaloa.