El gobierno no sabe, no debe construir; lo deben hacer empresas: PAN

Tras ser aprobado en comisiones la iniciativa de reformas a la Ley del Infonavit, que crea una empresa del Estado, “filial”, que construirá vivienda de carácter popular, el PAN anticipó que votará en contra y sentenció que el gobierno no sabe y no debe construir, los que deben hacerlo, son empresas especializadas.

El vicecoordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, Enrique Vargas del Villar, sentenció lo anterior y advirtió que es el patrimonio de las familia que cotizan, lo que está en juego. “Ahora ya no van a poder escoger en dónde comprar su casa”, porque será el gobierno de la 4T quien se los imponga.

Primero que nos digan cómo van a construir, con qué acabados, cuántos metros cuadrados, pero no se puede permitir que el gobierno robe el dinero de la gente, lo tome de las cuentas de banco de los ciudadanos y lo arriesgue, añadió el coordinador de ese grupo parlamentario, Ricardo Anaya Cortés.

Como prueba de estas afirmaciones, mostraron un estado de cuenta de la AFORE,  y precisaron que hay 72 millones de personas que tienen un recibo similar, en el que aparece el apartado “subcuenta de vivienda” . Ese es el dinero que va a tomar el gobierno federal para destinarlo a una empresa “filial”.

La vicecoordinadora Mayuli Latifa Martínez Simón puntualizó que la empresa filial no podrá ser auditada por la Auditoría Superior de la Federación por lo cual, sin tener reglas de transparencia, podrían presentarse casos de corrupción. Por ello, deben cuidarse los órganos internos del Infonavit, como el Consejo de la Administración y la Asamblea General, enfatizó.

La senadora Gina Gerardina Campuzano González, recordó que el actual director del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, fue nombrado por el Ejecutivo Federal. Tiene voto de calidad para aprobar o no lo que se apruebe en cualquiera de los comités y en la Asamblea General.

¿De qué le va a servir a los trabajadores o a los patrones, ir a decir que no están de acuerdo con algo si, a final de cuentas, el director va a decidir qué se puede o que no se puede hacer, o qué es lo que le ordenaron hacer o no hacer? Es un director corrupto, que no sirvió para dirigir Pemex, la dejó quebrada y endeudada.

Dicen que hicieron modificaciones para dejar tripartita todos los comités pero, la verdad, es una verdadera burla”. Este será el atraco del año del gobierno de Morena para los 77 millones de mexicanos que se verán afectados, porque ya no tendrán a su disposición el ahorro de vivienda que han hecho por tantos años.

You may also like...