
Van iniciativas vs Reelección y Nepotismo
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la Unión las reformas en materia electoral terminar con la reelección en cargos de elección voto popular, y el nepotismo. Sin embargo, de ser aprobadas, las reformas entrarán en vigor hasta el 2030, es decir, el último año de su sexenio.
Esto fue anunciado por la mandataria, en el marco de la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, ceremonia en la se arrogó el derecho de no invitar a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, pese a ser un acto que reivindica la División de Poderes.
La propuesta implica, en el caso de la reelección, implica regresar a la ley anterior, que un diputado, senador o alcalde, no pueden repetir para el periodo inmediato siguiente. Para gobernador y Presidente de la república, no habrá reelección posible, como hasta ahora.
“Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, entonces estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular, sufragio efectivo no reelección”, declaró.
“La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”, dijo ante las tres ministras leales a la 4T, gobernadores, legisladores y militantes de su partido, Morena.
La iniciativa contra la reelección, buscará prohibir que la misma persona permanezca en un cargo de elección popular por más de un periodo, incluyendo alcaldías, senadurías y diputaciones. Dentro del partido oficialista, hay voces que están en contra, entre ellos Gerardo Fernández Noroña.